Análisis de los principales riesgos en la infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones del tribunal constitucional

Descripción del Articulo

Los riesgos asociados a la tecnología dentro la infraestructura de red del Tribunal Constitucional mostrará el resultado del análisis qué tecnología de hardware debe ser renovada, y, a nivel del software, qué aplicaciones deberán ser actualizadas o incluso cambiadas para cumplir con las metas y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Neyra, Jilver Pepe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura tecnológica
Riesgos
Tribunal Constitucional
Technological infrastructure
Risks
Constitutional Court
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los riesgos asociados a la tecnología dentro la infraestructura de red del Tribunal Constitucional mostrará el resultado del análisis qué tecnología de hardware debe ser renovada, y, a nivel del software, qué aplicaciones deberán ser actualizadas o incluso cambiadas para cumplir con las metas y los objetivos institucionales. Mediante el análisis de la infraestructura de red y la clasificación de los activos que la integran se pretende demostrar que es posible realizar el análisis de riesgo de estos activos y disponer de mejores prácticas en la metodología de implementación de nuevas tecnologías. La metodología propuesta para la adopción tecnológica es el modelo de ciclo de mejora continua, también conocido como modelo PHVA, así como los conceptos de la familia ISO/IEC 27000. El objetivo de este trabajo se fundamenta en el análisis de riesgo tecnológico en la infraestructura de red LAN /WAN, lo que reducirá el impacto que pueda provocar cualquier cambio de tecnología. Asimismo, proporcionará la visibilidad que permita el control de la infraestructura, los sistemas de información y los posibles factores humanos que puedan intervenir durante el proceso de adopción tecnológica. Finalmente, con la información obtenida estaremos en condiciones de tener una adopción planificada de cada componente tecnológico de red y de los sistemas de información, de otro lado, se evitarán pérdidas desde el impacto del riesgo económico y sobre todo de la, reputación institucional y con ello, la afectación de la imagen frente a la ciudadanía, lo que puede causar inconvenientes a todo nivel en el Tribunal Constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).