Las implicancias de ejecutar la modalidad de inversión privada de las Asociaciones Público Privadas en el sector salud

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se abordará el análisis conceptual de las distintas modalidades de inversión privada reguladas en el Perú. Precisamente, la que será materia de análisis es la referida a las Asociaciones Público-Privadas, las cuales cuentan con una regulación especial que data de hace más de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Aparicio, Jose Martin, Esquivel Trujillo, Pamela Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector salud
Infraestructura
Inversión privada
Asociaciones público privadas
Health sector
Infrastructure
Private investment
Public private associations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se abordará el análisis conceptual de las distintas modalidades de inversión privada reguladas en el Perú. Precisamente, la que será materia de análisis es la referida a las Asociaciones Público-Privadas, las cuales cuentan con una regulación especial que data de hace más de diez años, contando sus distintas modificaciones y derogatorias. Lo mencionado se realizará con miras a adentrarnos en la utilización de la modalidad de Asociaciones Público-Privadas en el sector salud. Para ello, se analizará la normativa correspondiente, así como las experiencias tomadas de proyectos ya ejecutados en el Perú, así como las obras emblemáticas en el extranjero. Finalmente, se propondrán ciertas mejoras, tomando posturas de autores que han estudiado a profundidad el tema, así como, se propondrá un especifico tipo de Asociación Público-Privada que beneficie al sector salud y, en consecuencia, a los usuarios que utilizan día a día el sistema de salud público en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).