Comparacion in vitro de la rugosidad superficial de dos resinas tipo bulk fill con dos sistemas de cauchos abrasivos
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar in vitro la rugosidad superficial de 2 resinas Bulk Fill utilizando dos sistemas de pulido de cauchos abrasivos: JOTA® (Suiza) (oxido de aluminio, carburo de silicio y silicona) y Optimize® (TDV) (Alemania) (silicona-oxido de aluminio). Materiales y métodos: Se utilizaron 60 espec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621895 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Cementos de resina Cemento dentario Odontología |
Sumario: | Objetivo: Comparar in vitro la rugosidad superficial de 2 resinas Bulk Fill utilizando dos sistemas de pulido de cauchos abrasivos: JOTA® (Suiza) (oxido de aluminio, carburo de silicio y silicona) y Optimize® (TDV) (Alemania) (silicona-oxido de aluminio). Materiales y métodos: Se utilizaron 60 especímenes de resina divididos en cuatro grupos G1: Tetric-N Ceram® Bulk Fill (Ivoclar Vivadent, Estados Unidos)/ sistema de pulido JOTA®(Suiza), G2: Tetric-N Ceram® Bulk Fill (Ivoclar Vivadent, Estados Unidos)/sistema de pulido Optimize® (TDV) (Alemania), G3: Aura Bulk Fill (SDI, Brasil) / sistema de pulido JOTA® (Suiza) y G4: Aura Bulk Fill (SDI, Brasil) /sistema de pulido Optimize® (TDV) (Alemania). Todos los especímenes fueron confeccionados con una matriz metálica (6mm x 4mm), donde se insertó las resinas con una espátula de resina (TNCIGFT2 Hu Friedy), y se fotoactivó con la lámpara Elipar LedTM (3M-ESPE), con una intensidad 1200 mW/cm2. Inmediatamente, se midió la rugosidad inicial de todos los grupos con el rugosímetro Mitutoyo SJ-210P (China). Posteriormente, se realizó los pulidos con los dos sistemas de cauchos según cada grupo, y se procedió a medir la rugosidad final. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la rugosidad del grupo G1. Esta diferencia es mayor a la de los demás grupos evaluados, y que la menor diferencia en la rugosidad fue la encontrada en el grupo G2. Asimismo, se encontró diferencia estadísticamente significativa en la comparación realizada entre las resinas evaluadas y los sistemas de pulido evaluados. Conclusiones: La rugosidad superficial encontrada en la evaluación de la resina Bulk Fill Tetric-N Ceram® Bulk Fill (Ivoclar Vivadent, Estados Unidos), con el sistema de pulido JOTA® (Suiza) presenta una menor rugosidad que la resina Aura Bulk Fill (SDI, Brasil) con los dos sistemas de pulido evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).