Peruvian ETD´s: Challenges and opportunities
Descripción del Articulo
Los programas de tesis digitales en Perú se iniciaron el 2002, Cybertesis fue la primera plataforma adoptada, actualmente DSpace es el software de uso oficial. En Junio de 2013 se publicó la Ley 30035 que obliga a las entidades públicas implementar un repositorio digital de acceso abierto, así mismo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628061 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis digitales Repositorios digitales Acceso abierto ALICIA RENATI Perú ETD Repositories Open access |
Sumario: | Los programas de tesis digitales en Perú se iniciaron el 2002, Cybertesis fue la primera plataforma adoptada, actualmente DSpace es el software de uso oficial. En Junio de 2013 se publicó la Ley 30035 que obliga a las entidades públicas implementar un repositorio digital de acceso abierto, así mismo, crea el Portal “ALICIA”. En Setiembre de 2016 entró en funcionamiento el Portal “RENATI”, plataforma que difunde las tesis de entidades peruanas de educación superior. Actualmente ALICIA tiene 194 repositorios y 271,000 publicaciones en acceso abierto. Por su parte RENATI tiene 170 repositorios de tesis y 218,397 documentos de acceso abierto y restringido. Las políticas institucionales y normativas de gobierno han promovido un crecimiento acelerado de los repositorios, en especial de las tesis, de igual forma, han generado nuevos servicios en la mejora de la calidad de las tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).