Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo

Descripción del Articulo

El siguiente informe presenta el trabajo de campo y el plan estratégico que respalda la viabilidad de Kangaroo’s Food, una empresa productora de papillas para la alimentación complementaria de bebés entre seis y doce meses de edad. Kangaroo’s Food tiene dos líneas para satisfacer tanto las necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Cáceres, Johanna, Vento Sime, Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/575199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Nutrición
Niños
Sal
Azúcar
Thesis
Perú
id UUPC_9e65af5a6d41b8e9f7727627b22e564d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575199
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
title Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
spellingShingle Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
León Cáceres, Johanna
Plan de negocio
Nutrición
Niños
Sal
Azúcar
Thesis
Perú
title_short Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
title_full Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
title_fullStr Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
title_full_unstemmed Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
title_sort Plan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumo
author León Cáceres, Johanna
author_facet León Cáceres, Johanna
Vento Sime, Valeria
author_role author
author2 Vento Sime, Valeria
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv León Cáceres, Johanna
Vento Sime, Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Nutrición
Niños
Sal
Azúcar
Thesis
Perú
topic Plan de negocio
Nutrición
Niños
Sal
Azúcar
Thesis
Perú
description El siguiente informe presenta el trabajo de campo y el plan estratégico que respalda la viabilidad de Kangaroo’s Food, una empresa productora de papillas para la alimentación complementaria de bebés entre seis y doce meses de edad. Kangaroo’s Food tiene dos líneas para satisfacer tanto las necesidades del bebé, como las de los padres, ya que su composición y textura cubren los requerimientos nutricionales del bebé, y su seguridad y practicidad la convierte en la mejor alternativa para los papás. La primera línea se trata de una papilla que cubre el aporte de carbohidratos con granos andinos, los cuales potencian aún más su valor nutricional. La segunda línea es una papilla 100% orgánica, la cual tendrá menor participación en el mercado pero igual será significativa. Kangaroo’s Food cuenta con el respaldo de tres aliados estratégicos: El doctor pediatra – neonatólogo Julio Tresierra, la doctora pediatra Karim Ugarte, y la nutricionista pediátrica Indira Lengua. Estos aliados brindan a Kangaroo’s food el prestigio necesario para obtener la confianza de los clientes. La estrategia genérica de Kangaroo’s Food radica en su diferenciación, ya que no existe otro producto similar en el mercado peruano. Además, las papillas fueron diseñadas con alto nivel de personalización, para darle al bebé lo que requiere, en cantidad y calidad adecuadas. El periodo de evaluación del proyecto es de 3 años y la inversión inicial asciende a S/. 378,245.89 nuevos soles, la cual será financiada 50% a través de un préstamo bancario y 50% por sus inversionistas. El proyecto posee un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/. 118,301.13 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) económica de 53%, teniendo en cuenta un costo de oportunidad (COK) del 20%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-08-18T17:19:43Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-08-18T17:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/575199
url http://hdl.handle.net/10757/575199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/1/FINAL_13_01_2015.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/2/FINAL_13_01_2015.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/4/FINAL_13_01_2015.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/6/FINAL_13_01_2015.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/7/FINAL_13_01_2015.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/8/FINAL_13_01_2015.doc.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 52d00f725de93e4aa60048cb098f4de6
180d5b9ccffa9481219f869c4bcd60ab
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
796f327a0d073156a24862e818a058a8
be840306ec51555182ba83cd76d46bb8
3c0f3b9a554c66e30ba33685095ee32c
316f8d0bca0a65d1471ca4f609df32cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065302256746496
spelling eca4918a02e57ed8929d1d99f9f9bbcb-13adb1f25459f5ace49168c991123bd51-1León Cáceres, JohannaVento Sime, Valeria2015-08-18T17:19:43Z2015-08-18T17:19:43Z2015-08-18http://hdl.handle.net/10757/575199El siguiente informe presenta el trabajo de campo y el plan estratégico que respalda la viabilidad de Kangaroo’s Food, una empresa productora de papillas para la alimentación complementaria de bebés entre seis y doce meses de edad. Kangaroo’s Food tiene dos líneas para satisfacer tanto las necesidades del bebé, como las de los padres, ya que su composición y textura cubren los requerimientos nutricionales del bebé, y su seguridad y practicidad la convierte en la mejor alternativa para los papás. La primera línea se trata de una papilla que cubre el aporte de carbohidratos con granos andinos, los cuales potencian aún más su valor nutricional. La segunda línea es una papilla 100% orgánica, la cual tendrá menor participación en el mercado pero igual será significativa. Kangaroo’s Food cuenta con el respaldo de tres aliados estratégicos: El doctor pediatra – neonatólogo Julio Tresierra, la doctora pediatra Karim Ugarte, y la nutricionista pediátrica Indira Lengua. Estos aliados brindan a Kangaroo’s food el prestigio necesario para obtener la confianza de los clientes. La estrategia genérica de Kangaroo’s Food radica en su diferenciación, ya que no existe otro producto similar en el mercado peruano. Además, las papillas fueron diseñadas con alto nivel de personalización, para darle al bebé lo que requiere, en cantidad y calidad adecuadas. El periodo de evaluación del proyecto es de 3 años y la inversión inicial asciende a S/. 378,245.89 nuevos soles, la cual será financiada 50% a través de un préstamo bancario y 50% por sus inversionistas. El proyecto posee un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/. 118,301.13 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) económica de 53%, teniendo en cuenta un costo de oportunidad (COK) del 20%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlan de negocioNutriciónNiñosSalAzúcarThesisPerúPlan de Negocios Kangaroo’s food: papillas prácticas, balanceadas nutricionalmente e inocuas según edad del bebé. Libres de aditivos, sal y azúcar, listas para su consumoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición2018-06-17T05:17:18ZEl siguiente informe presenta el trabajo de campo y el plan estratégico que respalda la viabilidad de Kangaroo’s Food, una empresa productora de papillas para la alimentación complementaria de bebés entre seis y doce meses de edad. Kangaroo’s Food tiene dos líneas para satisfacer tanto las necesidades del bebé, como las de los padres, ya que su composición y textura cubren los requerimientos nutricionales del bebé, y su seguridad y practicidad la convierte en la mejor alternativa para los papás. La primera línea se trata de una papilla que cubre el aporte de carbohidratos con granos andinos, los cuales potencian aún más su valor nutricional. La segunda línea es una papilla 100% orgánica, la cual tendrá menor participación en el mercado pero igual será significativa. Kangaroo’s Food cuenta con el respaldo de tres aliados estratégicos: El doctor pediatra – neonatólogo Julio Tresierra, la doctora pediatra Karim Ugarte, y la nutricionista pediátrica Indira Lengua. Estos aliados brindan a Kangaroo’s food el prestigio necesario para obtener la confianza de los clientes. La estrategia genérica de Kangaroo’s Food radica en su diferenciación, ya que no existe otro producto similar en el mercado peruano. Además, las papillas fueron diseñadas con alto nivel de personalización, para darle al bebé lo que requiere, en cantidad y calidad adecuadas. El periodo de evaluación del proyecto es de 3 años y la inversión inicial asciende a S/. 378,245.89 nuevos soles, la cual será financiada 50% a través de un préstamo bancario y 50% por sus inversionistas. El proyecto posee un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/. 118,301.13 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) económica de 53%, teniendo en cuenta un costo de oportunidad (COK) del 20%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALFINAL_13_01_2015.pdfFINAL_13_01_2015.pdfapplication/pdf1162533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/1/FINAL_13_01_2015.pdf52d00f725de93e4aa60048cb098f4de6MD51true2085-08-18FINAL_13_01_2015.docFINAL_13_01_2015.docapplication/msword1000448https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/2/FINAL_13_01_2015.doc180d5b9ccffa9481219f869c4bcd60abMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTFINAL_13_01_2015.pdf.txtFINAL_13_01_2015.pdf.txtExtracted Texttext/plain143002https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/4/FINAL_13_01_2015.pdf.txt796f327a0d073156a24862e818a058a8MD54falseFINAL_13_01_2015.doc.txtFINAL_13_01_2015.doc.txtExtracted texttext/plain100575https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/6/FINAL_13_01_2015.doc.txtbe840306ec51555182ba83cd76d46bb8MD56falseTHUMBNAILFINAL_13_01_2015.pdf.jpgFINAL_13_01_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28649https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/7/FINAL_13_01_2015.pdf.jpg3c0f3b9a554c66e30ba33685095ee32cMD57false2085-08-18FINAL_13_01_2015.doc.jpgFINAL_13_01_2015.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34095https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575199/8/FINAL_13_01_2015.doc.jpg316f8d0bca0a65d1471ca4f609df32cdMD58falseCONVERTED2_160437410757/575199oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5751992024-09-26 13:21:54.786Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).