Análisis de la campaña de fidelización: Reinhold Würth Workout Week 2023

Descripción del Articulo

En el contexto en el que las marcas están invirtiendo en campañas publicitarias para atraer nuevos consumidores y usuarios, la constante competencia amenaza su permanencia en el mercado. Es así que surge la importancia de mantener a los clientes, generar la recompra y establecer lazos para conseguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Caceres, Juan Luis, Chilcon Molero, Elsa Kasandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venta personal
Fidelización
Business to Business
Personal selling
Loyalty
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el contexto en el que las marcas están invirtiendo en campañas publicitarias para atraer nuevos consumidores y usuarios, la constante competencia amenaza su permanencia en el mercado. Es así que surge la importancia de mantener a los clientes, generar la recompra y establecer lazos para conseguir su preferencia a largo plazo. Las investigaciones previas han analizado campañas de fidelización principalmente dirigidas a usuarios finales, sin embargo, las estrategias son diferentes cuando el público objetivo son clientes corporativos. El presente análisis presentará la campaña de fidelización: Reinhold Würth Workout Week llevada a cabo en junio del 2023 por la empresa Würth Perú. La empresa Würth atiende a clientes corporativos en diversos segmentos como minería, mecánica general, estructuras metálicas y cerrajería de acero; comercializando herramientas neumáticas, eléctricas, a batería y manuales como: taladros, amoladoras y productos como: lubricantes, siliconas, discos de corte, abrazaderas, entre otros. El principal objetivo de la campaña fue fidelizar al Top 100 de clientes corporativos de la empresa, así como, el incremento del ticket promedio en 30% de sus consumos mensuales. Otro objetivo específico fue reforzar el posicionamiento de Würth como una empresa de calidad alemana. Se empleó la metodología de análisis cuantitativo, a través de un análisis de segmentación de mercado, identificación de actores involucrados y el mapeo de experiencia del cliente corporativo. En el ámbito de Comunicación y Publicidad, el presente trabajo analiza un caso práctico de fidelización exitoso en clientes corporativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).