Autonomía Privada y Régimen Concursal Especial para Clubes de Fútbol: STC Exp. 00002-2022-PI/TC

Descripción del Articulo

El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es examinar la sentencia recaída en el Expediente N° 00002-2022-PI/TC, que analiza la constitucionalidad de la Ley N° 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú. El trabajo ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Batallanos Pozo, Anel Pamela, Quispe Carazas, Luisa Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Inconstitucionalidad
Seguridad jurídica
Autonomía de la voluntad
Derechos fundamentales
Derecho deportivo
Régimen concursal especial.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es examinar la sentencia recaída en el Expediente N° 00002-2022-PI/TC, que analiza la constitucionalidad de la Ley N° 31279, Ley que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú. El trabajo analizará tanto los fundamentos que motivaron la posición adoptada por el Tribunal Constitucional como los votos singulares emitidos por los magistrados, mediante el cual se examinará el impacto que tiene la Ley N° 31279 en la autonomía privada de un club de fútbol peruano. En este sentido, se abordarán temas jurídicos tales como el proceso de inconstitucionalidad; principio de igualdad ante la ley, seguridad jurídica, y autonomía de la voluntad; derecho a la remuneración; derecho de propiedad; derecho deportivo; el sistema concursal, y el régimen concursal especial aplicado a los clubes futbolísticos profesionales peruanos. Para el presente, se han consultado referencias bibliográficas de autores nacionales e internacionales y jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que nos han ayudado a desarrollar el trabajo de manera integral.  En este sentido, se puede concluir que, en el presente caso, a pesar de que la norma haya sido declarada constitucional por mayoría de votos, subsisten cuestionamientos válidos respecto a la razonabilidad de la intervención del Estado en procesos concursales privados, específicamente con respecto a la actividad deportiva futbolística peruana, lo cual podría generar posibles afectaciones a los acreedores, y la misma desnaturalización de este procedimiento ya regulado por normativa vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).