Factores influyentes en la decisión de compra de bebidas alcohólicas del NSE A y B en jóvenes de 26 a 35 en Lima Moderna

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tiene como finalidad encontrar la relación positiva a los factores de compra de bebidas alcohólicas y el incremento de la misma. Tales como la relevancia de la marca para impulsar la compra en los jóvenes, la ocasión de consumo y la influencia de los grupos para efectuar la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Marallano, Giulliana Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Público objetivo
Estilo de vida
Marketing
Consumer
Target
Lifestyle
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tiene como finalidad encontrar la relación positiva a los factores de compra de bebidas alcohólicas y el incremento de la misma. Tales como la relevancia de la marca para impulsar la compra en los jóvenes, la ocasión de consumo y la influencia de los grupos para efectuar la compra por cierto tipo de bebida u otra, y finalmente el punto de venta recurrente. Para cada uno de los factores se determinó una relación positiva al aumento de compra. De tal manera, que se propone implementar en el plan de marketing de las marcas del mercado los puntos mencionados para poder posicionar mejor su producto y buscar la compra y re-compra del consumidor. Para ello, se han utilizado tanto métodos cualitativos como cuantitativos. Para el método cualitativo se realizaron tres entrevistas al público objetivo, dos entrevistas a profesionales y dos focus group los cuales se realizaron en un periodo de cinco meses. Mientras que para el método cuantitativo se realizaron 150 encuestas al público objetivo. Finalmente se llegó a la conclusión de que existe mucho mercado potencial para el sector de las mujeres, ya que se mostró que la preferencia de alcohol en ambos géneros son similares y que la marca aún sigue siendo un signo de estatus, lo cual es muy relevante para el target. Todas las estrategias que estén relacionadas con brindarles un mejor estilo de vida a los jóvenes y de sus amigos serán mejor percibidas por ellos mismos y dejarán de lado beneficios netamente funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).