Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contempla el proyecto de un nuevo sistema integral de fajas y cadenas transportadoras y se encuentra ubicado en un terminal portuario, Con fecha 01 de diciembre del 2014. Pagroin S.A se adjudicó el contrato de parte de Terminales Portuarios S.A. para la construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Porras, Juan Ernesto, Galvez Saldaña, Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Administración y Dirección de Proyectos
Administración de Empresas
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Puertos
PMBOK
PMI
id UUPC_9dd24382941d3a79565250bcd60f3e25
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625682
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Implementation of Project Management in an EPCM project applying the PMI standards
title Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
spellingShingle Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
Ochoa Porras, Juan Ernesto
Administración de proyectos
Administración y Dirección de Proyectos
Administración de Empresas
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Puertos
PMBOK
PMI
title_short Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
title_full Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
title_fullStr Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
title_full_unstemmed Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
title_sort Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI
author Ochoa Porras, Juan Ernesto
author_facet Ochoa Porras, Juan Ernesto
Galvez Saldaña, Angel
author_role author
author2 Galvez Saldaña, Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vélez Piedra, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Porras, Juan Ernesto
Galvez Saldaña, Angel
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de proyectos
Administración y Dirección de Proyectos
Administración de Empresas
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Puertos
PMBOK
PMI
topic Administración de proyectos
Administración y Dirección de Proyectos
Administración de Empresas
Planificación estratégica
Proyectos de construcción
Puertos
PMBOK
PMI
description El presente trabajo de investigación contempla el proyecto de un nuevo sistema integral de fajas y cadenas transportadoras y se encuentra ubicado en un terminal portuario, Con fecha 01 de diciembre del 2014. Pagroin S.A se adjudicó el contrato de parte de Terminales Portuarios S.A. para la construcción del nuevo sistema integral de fajas y cadenas transportadoras. El proyecto, consta de cuatro etapas: Dirección de Proyectos, Procura, Construcción y Pruebas. El proyecto, empezó el 05 de diciembre de 2014 y finalizó el 09 de enero de 2016. El presupuesto de costos del proyecto es de $ 3, 441,733.63. Pagroin S.A. desarrollará el proyecto como la constructora responsable y su estrategia estará enfocado en la alta especialización y la disponibilidad de recursos, en general en las disciplinas mecánica, electricidad & automatización y obras civiles. La construcción del proyecto, en lo referido a la disciplina mecánica estará a cargo de Pagroin S.A., mientras que los contratistas de servicio se encargarán de todo lo referido a las disciplinas electricidad & automatización y obras civiles. El cliente Terminales Portuarios S.A. solicita a Pagroin S.A. que utilice las buenas prácticas de la guía del PMBOK® Quinta edición. Pagroin S.A considera este proyecto como una oportunidad para aumentar sus ingresos en orden del 20% anual, incrementar en 5% el retorno en la inversión (ROI) y la mejora de procesos internos entre otros. El proyecto fue exitoso en el cumplimiento de los objetivos relacionado al alcance, tiempo, costo y calidad. El cliente aprobó la conformidad del proyecto y Pagroin S.A consiguió los resultados esperados en cuanto al retorno en la inversión (ROI) y el aumento de los ingresos. Los indicadores financieros obtenidos fueron: TIR = 1.74%, VAN = $ 850,511 y un payback de 15 meses.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-16T22:37:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-16T22:37:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. Gálvez Saldaña Á, Ochoa Porras JE. Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC).; 2019. Available from: http://hdl.handle.net/10757/625682
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625682
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv 1. Gálvez Saldaña Á, Ochoa Porras JE. Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC).; 2019. Available from: http://hdl.handle.net/10757/625682
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/12/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/8/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/11/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/5/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/6/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/9/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/3/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/10/G%c3%a1lvez%20_SA.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 9105db12f344eb2b83407a5390a19e8a
5327075cfde3b46df812fce6a1da10fd
1ce6eee8b57056138bac8828d37a37a4
a17b7cf795de8e8f67029ab5ad5c2981
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
062636720b9c4db038a86701eef82d77
5be96ec3e2b1fc01c2b59f91112bb70a
f94cd1f9046422d0fe2733c9ce30d42a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065380282335232
spelling 25e64e2dc594c0873d9dd2ad785fef01500http://orcid.org/0000-0003-1486-331XVélez Piedra, Juan Manuel078f899d0be303acd373c8c86bf5afc7500974d78de2435901afab2b4e083ac535b300Ochoa Porras, Juan ErnestoGalvez Saldaña, Angel2019-05-16T22:37:35Z2019-05-16T22:37:35Z2019-03-071. Gálvez Saldaña Á, Ochoa Porras JE. Implementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMI [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC).; 2019. Available from: http://hdl.handle.net/10757/625682http://hdl.handle.net/10757/6256820000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación contempla el proyecto de un nuevo sistema integral de fajas y cadenas transportadoras y se encuentra ubicado en un terminal portuario, Con fecha 01 de diciembre del 2014. Pagroin S.A se adjudicó el contrato de parte de Terminales Portuarios S.A. para la construcción del nuevo sistema integral de fajas y cadenas transportadoras. El proyecto, consta de cuatro etapas: Dirección de Proyectos, Procura, Construcción y Pruebas. El proyecto, empezó el 05 de diciembre de 2014 y finalizó el 09 de enero de 2016. El presupuesto de costos del proyecto es de $ 3, 441,733.63. Pagroin S.A. desarrollará el proyecto como la constructora responsable y su estrategia estará enfocado en la alta especialización y la disponibilidad de recursos, en general en las disciplinas mecánica, electricidad & automatización y obras civiles. La construcción del proyecto, en lo referido a la disciplina mecánica estará a cargo de Pagroin S.A., mientras que los contratistas de servicio se encargarán de todo lo referido a las disciplinas electricidad & automatización y obras civiles. El cliente Terminales Portuarios S.A. solicita a Pagroin S.A. que utilice las buenas prácticas de la guía del PMBOK® Quinta edición. Pagroin S.A considera este proyecto como una oportunidad para aumentar sus ingresos en orden del 20% anual, incrementar en 5% el retorno en la inversión (ROI) y la mejora de procesos internos entre otros. El proyecto fue exitoso en el cumplimiento de los objetivos relacionado al alcance, tiempo, costo y calidad. El cliente aprobó la conformidad del proyecto y Pagroin S.A consiguió los resultados esperados en cuanto al retorno en la inversión (ROI) y el aumento de los ingresos. Los indicadores financieros obtenidos fueron: TIR = 1.74%, VAN = $ 850,511 y un payback de 15 meses.The present research work contemplates the project of a new integral system of conveyor belts and chains and is located in a port terminal. On December 1, 2014. Pagroin S.A was awarded the contract by Terminales Portuarios S.A. for the construction of the new integral system of conveyor belts and chains. The project consists of four stages: Project Management, Procurement, Construction and Testing. The project started on December 5, 2014 and ended on January 9, 2016. The project's cost budget is $ 3, 441,733.63. Pagroin S.A. will develop the project as the responsible constructor and its strategy will be focused on the high specialization and the availability of resources, in general in the disciplines of mechanics, electricity & automation and civil works. The construction of the project, with regard to mechanical discipline will be in charge of Pagroin S.A., while the service contractors will be responsible for everything related to the disciplines of electricity & automation and civil works. The Port Terminals client S.A. requests Pagroin S.A. use the good practices of the PMBOK® Fifth Edition guide. Pagroin S.A considers this project as an opportunity to increase its income in order of 20% per year, increase in 5% the return on investment (ROI) and the improvement of internal processes among others. The project was successful in meeting the objectives related to scope, time, cost and quality. The client approved the compliance of the project and Pagroin S.A achieved the expected results in terms of return on investment (ROI) and increased revenues. The financial indicators obtained were TIR = 1.74%, VAN = $ 850,511 and a 15-month paybackTrabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectosAdministración y Dirección de ProyectosAdministración de EmpresasPlanificación estratégicaProyectos de construcciónPuertosPMBOKPMIImplementación de la Dirección de Proyectos en un proyecto EPCM aplicando los estándares del PMIImplementation of Project Management in an EPCM project applying the PMI standardsinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2019-05-16T22:37:36Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3839137Gálvez _SA.pdfGálvez _SA.pdfapplication/pdf7015672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/12/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf9105db12f344eb2b83407a5390a19e8aMD512falseTHUMBNAIL2089-03-07Gálvez _SA.Ficha.pdf.jpgGálvez _SA.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58590https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/8/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf.jpg5327075cfde3b46df812fce6a1da10fdMD58falseGálvez _SA.pdf.jpgGálvez _SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37432https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/11/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf.jpg1ce6eee8b57056138bac8828d37a37a4MD511falseCONVERTED2_3611964TEXTGálvez _SA.pdf.txtGálvez _SA.pdf.txtExtracted texttext/plain357536https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/5/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf.txta17b7cf795de8e8f67029ab5ad5c2981MD55false2089-03-07Gálvez _SA.Ficha.pdf.txtGálvez _SA.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/6/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56falseORIGINALGálvez _SA.pdfGálvez _SA.pdfapplication/pdf5781818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/9/G%c3%a1lvez%20_SA.pdf062636720b9c4db038a86701eef82d77MD59true2089-03-07Gálvez _SA.Ficha.pdfGálvez _SA.Ficha.pdfapplication/pdf135683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/3/G%c3%a1lvez%20_SA.Ficha.pdf5be96ec3e2b1fc01c2b59f91112bb70aMD53falseGálvez _SA.docxGálvez _SA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11207780https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625682/10/G%c3%a1lvez%20_SA.docxf94cd1f9046422d0fe2733c9ce30d42aMD510false10757/625682oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256822024-11-05 19:52:03.676Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).