Exportación Completada — 

CITE Agrícola en el Valle del Santa

Descripción del Articulo

La tesis a continuación consiste en el desarrollo de un CITE Agrícola en el Valle del Santa en la Provincia de Santa, Ancash. Este proyecto busca resolver la necesidad de una infraestructura que permita a los pobladores y agricultores del Valle ser capacitados y apoyar por medio de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vilchez, Dyana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673341
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673341
http://hdl.handle.net/10757/673341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CITE
Agricultura
Investigación producción
Capacitación
Valle del Santa
Arroz
maíz
Agriculture
Research
Production
Training
Santa Valley
Rice
Corn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La tesis a continuación consiste en el desarrollo de un CITE Agrícola en el Valle del Santa en la Provincia de Santa, Ancash. Este proyecto busca resolver la necesidad de una infraestructura que permita a los pobladores y agricultores del Valle ser capacitados y apoyar por medio de la investigación el crecimiento agrícola del mismo. El objetivo principal es capacitar a los agricultores, promover la investigación e innovación de las diferentes especies cultivadas y promover la producción en el Valle. Se plantea una arquitectura integrada con la naturaleza creando conciencia sobre el desarrollo sostenible de la nueva infraestructura con un bajo impacto ambiental protegiendo el entorno natural del Valle. El CITE generará un hito que busca ser escenario de la estrecha relación entre los pobladores y su agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).