Exportación Completada — 

Centro de alto rendimiento para remo

Descripción del Articulo

El proyecto busca satisfacer las necesidades de un deportista de alto rendimiento de remo, para esto tiene zonas esenciales para su desarrollo y entrenamiento como un gimnasio con áreas para cardio (que incluye remoergometros) y musculación, una residencia, área de bienestar y rehabilitación, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mendoza, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura deportiva
Pozas de remo
Architectural design
Sports architecture
Rowing pools
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto busca satisfacer las necesidades de un deportista de alto rendimiento de remo, para esto tiene zonas esenciales para su desarrollo y entrenamiento como un gimnasio con áreas para cardio (que incluye remoergometros) y musculación, una residencia, área de bienestar y rehabilitación, así como pozas de entrenamiento y el hangar de embarcaciones. Así mismo cuenta con una terraza para visitantes para eventos o días de competencia. La ubicación del proyecto es esencial porque al estar en un medio natural ayuda a la alta concentración del deportista y permite que el deporte se realice con eficacia, el lugar elegido es la “albufera de medio mundo” que es una laguna de 7km de largo, y que es propicia para la práctica del remo porque cuenta con aguas tranquilas las cuales son muy importantes para llevar a cabo del deporte, cabe resaltar el medio tranquilo, natural y aislado de la ciudad ayuda a la plena concentración. Ante este entorno natural y de conservación se ha optado por una construcción sostenible que respete y tenga compromiso con el medio ambiente, este implica el uso eficiente de la energía solar y el tratamiento del agua, la orientación del edificio para aprovechar los vientos y tener ventilación cruzada, así como un sistema constructivo de madera elevado sobre el nivel del suelo para reducir el impacto y que perdure ante la acción del medio costero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).