Propuesta de rellenos fluidos de baja resistencia controlada para obras de saneamiento en la Región Ica
Descripción del Articulo
El Relleno Fluido o también conocido como Material Controlado de Baja Resistencia (CLSM por sus siglas en inglés) vienen siendo requeridos sobre todo en épocas de pandemia por el COVID-19 en lugar del relleno compactado, debido a su gran facilidad y rapidez para los rellenos de cavidades de zanjas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relleno fluido Resistencia a compresión Fluidez Tiempo de ejecución Flowable fill Compressive strength Fluidity Execution time http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Relleno Fluido o también conocido como Material Controlado de Baja Resistencia (CLSM por sus siglas en inglés) vienen siendo requeridos sobre todo en épocas de pandemia por el COVID-19 en lugar del relleno compactado, debido a su gran facilidad y rapidez para los rellenos de cavidades de zanjas, tanto en redes de agua, desagüe y alcantarillado, relleno de cimentaciones de edificios y puentes, entre las principales aplicaciones. El presente estudio contempla el desarrollo de mezclas con contenidos de cemento Portland tipo I de 60 a 90 kg/m3 para rangos de resistencia a compresión entre 5 a 15 kg/cm2 a 28 días, con agregados de la cantera Tinguiña de Ica, y aditivo agente espumante para conferir la fluidez y trabajabilidad necesaria que facilite su colocación en obra. Resultados satisfactorios de fluidez entre 9 ½” a 10 ½” y pérdida de fluidez promedio de 2”/ hora, y rangos de resistencia de hasta 24 kg/cm2 fueron obtenidos, los cuales permitieron un buen comportamiento costo beneficio tanto en ahorro económico, y tiempo de ejecución propuesto para un proyecto real de saneamiento en la ciudad de Ica. Asimismo, gracias a la aplicación de las mezclas de Relleno Fluido propuestas, se preservará el distanciamiento social durante su empleo en obra, dado que solo requiere de una persona para su aplicación en los rellenos de zanjas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).