Plan de negocio de una empresa de servicios de limpieza y saneamiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa de limpieza de hogares de los sectores socio económicos A y B de Lima Metropolitana, que brinde confianza y seguridad a sus clientes a un precio competitivo en el mercado. En el ma...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660610 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Servicios para el hogar Tendencias Tiempo libre Business plan Home-cleaning services Trends Free time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa de limpieza de hogares de los sectores socio económicos A y B de Lima Metropolitana, que brinde confianza y seguridad a sus clientes a un precio competitivo en el mercado. En el marco teórico, se define limpieza y saneamiento como conceptos clave para el servicio a ofrecer. También, el estilo de vida de nuestro público objetivo, y la expectativa de gasto en limpieza que tienen están dispuestos a realizar en la actualidad La metodología del trabajo de investigación, es el Business Model Canvas, en donde hemos definido como propuesta de valor la flexibilidad, conveniencia, seguridad, confiabilidad y calidad de nuestro servicio. Así también, como declarar cuales son las actividades claves para el éxito del negocio. Las proyecciones del Flujo de Caja Libre indican que el proyecto es económicamente viable obteniendo un VAN S/ 92,941.35 con una TIR de 31.12% superior al WACC de 13.06% generando valor a lo largo de su ciclo de vida. El Payback Simple del proyecto indica que la inversión se recupera en 3.37 años. Finalmente, en las conclusiones se destaca el interés de la población limeña de los niveles socioeconómicos A y B en contratar un servicio de limpieza para el hogar, ya que; los ayuda a disfrutar del tiempo libre que poseen para utilizarlo en otras actividades académicas, laborales o personales. Además de destacar que el negocio es viable y rentable en menos de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).