Análisis del discurso periodístico en la segunda vuelta presidencial 2021: Revisión de portadas de Perú21
Descripción del Articulo
El estudio detallado de las portadas del diario Perú21 se enfoca en analizar la intencionalidad y el procedimiento detrás de la elección y disposición de las imágenes en su versión digital. Mediante un enfoque cualitativo, se examinaron 17 portadas seleccionadas, desvelando un marcado sesgo en la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673214 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673214 http://hdl.handle.net/10757/673214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agenda framing Noticia Fotografía periodística Discurso periodístico Propaganda News Journalistic photography Journalistic discourse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio detallado de las portadas del diario Perú21 se enfoca en analizar la intencionalidad y el procedimiento detrás de la elección y disposición de las imágenes en su versión digital. Mediante un enfoque cualitativo, se examinaron 17 portadas seleccionadas, desvelando un marcado sesgo en la representación de Pedro Castillo, con una inclinación a omitir contenido que pudiera perjudicar a Keiko Fujimori. Frecuentemente, se evidenció que las imágenes escogidas no capturaban el aspecto más relevante de las noticias. Este análisis resalta cómo el encuadre de agenda, que determina el enfoque temático de la cobertura informativa, es empleado con eficacia por los medios impresos para influir en la opinión pública. Finalmente, se constató, que las portadas fueron diseñadas ajustando el contenido para con una intención desfavorable para el candidato presidencial Pedro Castillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).