Incremento de proyectos entregados a tiempo mediante la mejora de los procesos de planificación, abastecimiento y ejecución en una empresa de proyectos mediante la gestión por procesos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación fue realizado con el fin de aplicar un modelo de mejora continua a situaciones reales en el mercado actual. La empresa en cuestión es una empresa de servicios generales que se dedica a la realización de proyectos de construcción y ampliación de líneas de producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Loo Kung, Adolfo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Planificación de la empresa
Logística
Abastecimiento
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación fue realizado con el fin de aplicar un modelo de mejora continua a situaciones reales en el mercado actual. La empresa en cuestión es una empresa de servicios generales que se dedica a la realización de proyectos de construcción y ampliación de líneas de producción. Así pues, se desea proponer una mejora de los procesos de planificación, abastecimiento y ejecución, a partir de la implementación de estándares de trabajo con el fin de reducir el número de proyectos entregados fuera de fecha acordada con el cliente que presenta la empresa como problema. El modelo de gestión aplicado es desarrollado a partir de la metodología de gestión por procesos. Este documento está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se establece un marco teórico, en el cual se establecen las bases y los conceptos del proyecto. En el segundo capítulo se presenta el diagnóstico general de la empresa para identificar a los procesos deficientes y su relación con el problema de la empresa. En el capítulo tres se desarrolla el modelo de gestión y se diseñan cada una de las propuestas de mejora con el fin de resolver las causas raíces y el problema de la empresa. En el capítulo cuatro se presentan los resultados obtenidos de la implementación de las propuestas de mejora y los impactos que tuvo la solución. Finalmente, se plantean las conclusiones y recomendaciones de este proyecto de investigación aplicada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).