Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301

Descripción del Articulo

Curso de Gestión Económica de empresas mineras es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso, el curso presentará algunos casos y ejercicios prácticos desarrollados en la industria minera, en cada sesión (clases) será hará la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Simón, William Gilberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM192
id UUPC_9b5d33e35e2907641501700407a8048a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678990
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
title Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
spellingShingle Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
Escudero Simón, William Gilberto
GM192
title_short Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
title_full Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
title_fullStr Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
title_full_unstemmed Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
title_sort Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301
author Escudero Simón, William Gilberto
author_facet Escudero Simón, William Gilberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Simón, William Gilberto
dc.subject.none.fl_str_mv GM192
topic GM192
description Curso de Gestión Económica de empresas mineras es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso, el curso presentará algunos casos y ejercicios prácticos desarrollados en la industria minera, en cada sesión (clases) será hará la explicación general del tema, para ello es fundamental la participación de alumno, durante las 16 semanas desarrollará el curso. El curso permite la formación de la generación de valor económico del negocio minero que como actividad satisface la necesidad humanidad por minerales metálicos y no metálicos. Se inicia con conceptos fundamentales de economía minera e importancia de la minería en el Perú y en la sociedad e incidencia del PBI en el Perú. Plantea la aplicación de planeamiento estratégico en la justificación de Inversiones en Negocios Mineros. También utiliza la evaluación de factores externos de la industria minera (EFE) para comprender los factores que determinan los precios de metales como ¿commodities¿, además los factores internos de la empresa (EFI). El presente curso explica cómo se calculan los ingresos por la comercialización de los concentrados minerales, capacidad de producción, recuperación metalúrgica del proceso y condiciones comerciales; los conceptos fundamentales de estimación de recursos minerales y reservas minerales y el sustento para establecer la vida de la mina (LOM= Life Of Mine); cómo se generan los costos de producción en minería, clasificación de costos y análisis, conceptos de costos fijos(CF), costos variables (CV), punto de equilibrio (P.E), cotos directos(CD), costos indirectos(CI), también se explica el Net Smelter Return (NSR) , valor del mineral, la importancia de la valorización de los concentrados y su aplicación en la gestion económica de la empresa minera. También se aborda las inversiones, clasificación de los activos, capital de trabajo y el concepto de rentabilidad para justificar la inversión, Estados financieros y flujo de caja y medidas de rentabilidad y evaluación económica. El curso explica el valor del dinero en el tiempo, conceptos de interés y tasa de descuento en uso del dinero; se 1explica los métodos de evaluación económica utilizados en la industria minera para evaluar las alternativas de inversión; los conceptos de riesgos de inversión y las técnicas para evaluar el riesgo mediante probabilidades, el curso expone y finaliza con ejemplos prácticos de evaluación de proyectos, en las secciones del curso y en cada unidad se abordara casos prácticos que se aplican en las empresas mineras. Descripción Las organizaciones hoy en día enfrentar continuos cambios como factores internos y factores externos a la empresa que significan grandes retos en la vida profesional de quienes las dirigen; más aún la industria minera produce commodities es decir la industria minera es tomador de precios, para asegurar la sostenibilidad económica de la empresa se orienta al manejo detallados de los todos los procesos mineros en un mundo globalizado cada día más competitivo; por ello necesario que el futuro Ingeniero de Gestión Minera mediante el adecuado manejo de la información interna e información externa de la empresa, en el curso, el estudiante desarrollará su capacidad de análisis y evaluación que lo ayudará a tomar de decisiones correctas y oportunas para sostener la gestión económica de la empresa minera Propósito Para lograr los objetivos del curso, éste se desarrolla de manera teórica-práctica: marco teórico en clases, lecturas, casos prácticos de aplicación; así como trabajos de investigación en organizaciones reales donde el alumno aplica lo aprendido, entrenándose y desarrollando su enfoque y visión de largo plazo, y la utilización de herramientas que se utilizan en las gestión económica de las empresas mineras y su importancia como guía en su futuro desempeño profesional de Ingeniería de gestión minera. La competencia específica ABET 7 - Aprendizaje continuo (Nivel 2): Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM175 Diseño de minas subterráneas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678990
url http://hdl.handle.net/10757/678990
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/3/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/2/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/1/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 67344389f9dfd62ca2701d63d67b1c8f
5487d86733dce53ef617cb7ab697b091
38b9b171218231dbe23fd4a94d42ba41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066079819890688
spelling 5063ace6cc436fdf1db14cb7ced32363500Escudero Simón, William Gilberto2024-11-24T17:23:35Z2024-11-24T17:23:35Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678990Curso de Gestión Económica de empresas mineras es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso, el curso presentará algunos casos y ejercicios prácticos desarrollados en la industria minera, en cada sesión (clases) será hará la explicación general del tema, para ello es fundamental la participación de alumno, durante las 16 semanas desarrollará el curso. El curso permite la formación de la generación de valor económico del negocio minero que como actividad satisface la necesidad humanidad por minerales metálicos y no metálicos. Se inicia con conceptos fundamentales de economía minera e importancia de la minería en el Perú y en la sociedad e incidencia del PBI en el Perú. Plantea la aplicación de planeamiento estratégico en la justificación de Inversiones en Negocios Mineros. También utiliza la evaluación de factores externos de la industria minera (EFE) para comprender los factores que determinan los precios de metales como ¿commodities¿, además los factores internos de la empresa (EFI). El presente curso explica cómo se calculan los ingresos por la comercialización de los concentrados minerales, capacidad de producción, recuperación metalúrgica del proceso y condiciones comerciales; los conceptos fundamentales de estimación de recursos minerales y reservas minerales y el sustento para establecer la vida de la mina (LOM= Life Of Mine); cómo se generan los costos de producción en minería, clasificación de costos y análisis, conceptos de costos fijos(CF), costos variables (CV), punto de equilibrio (P.E), cotos directos(CD), costos indirectos(CI), también se explica el Net Smelter Return (NSR) , valor del mineral, la importancia de la valorización de los concentrados y su aplicación en la gestion económica de la empresa minera. También se aborda las inversiones, clasificación de los activos, capital de trabajo y el concepto de rentabilidad para justificar la inversión, Estados financieros y flujo de caja y medidas de rentabilidad y evaluación económica. El curso explica el valor del dinero en el tiempo, conceptos de interés y tasa de descuento en uso del dinero; se 1explica los métodos de evaluación económica utilizados en la industria minera para evaluar las alternativas de inversión; los conceptos de riesgos de inversión y las técnicas para evaluar el riesgo mediante probabilidades, el curso expone y finaliza con ejemplos prácticos de evaluación de proyectos, en las secciones del curso y en cada unidad se abordara casos prácticos que se aplican en las empresas mineras. Descripción Las organizaciones hoy en día enfrentar continuos cambios como factores internos y factores externos a la empresa que significan grandes retos en la vida profesional de quienes las dirigen; más aún la industria minera produce commodities es decir la industria minera es tomador de precios, para asegurar la sostenibilidad económica de la empresa se orienta al manejo detallados de los todos los procesos mineros en un mundo globalizado cada día más competitivo; por ello necesario que el futuro Ingeniero de Gestión Minera mediante el adecuado manejo de la información interna e información externa de la empresa, en el curso, el estudiante desarrollará su capacidad de análisis y evaluación que lo ayudará a tomar de decisiones correctas y oportunas para sostener la gestión económica de la empresa minera Propósito Para lograr los objetivos del curso, éste se desarrolla de manera teórica-práctica: marco teórico en clases, lecturas, casos prácticos de aplicación; así como trabajos de investigación en organizaciones reales donde el alumno aplica lo aprendido, entrenándose y desarrollando su enfoque y visión de largo plazo, y la utilización de herramientas que se utilizan en las gestión económica de las empresas mineras y su importancia como guía en su futuro desempeño profesional de Ingeniería de gestión minera. La competencia específica ABET 7 - Aprendizaje continuo (Nivel 2): Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito es haber aprobado el curso GM175 Diseño de minas subterráneas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM192Gestión Económica de Empresas Mineras - GM192 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:36ZTHUMBNAILGM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.jpgGM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/3/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.jpg67344389f9dfd62ca2701d63d67b1c8fMD53falseTEXTGM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.txtGM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain24106https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/2/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf.txt5487d86733dce53ef617cb7ab697b091MD52falseORIGINALGM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdfapplication/pdf23200https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678990/1/GM192_Gestion_Economica_de_Empresas_Mineras_202301.pdf38b9b171218231dbe23fd4a94d42ba41MD51true10757/678990oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789902024-11-25 04:37:10.54Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).