Nueva sede para la Universidad Nacional de Música (Ex Conservatorio de Música) en San Borja
Descripción del Articulo
En el Perú existe una falta de difusión cultural y debido a esto muchas carreras artísticas como la música no tienen el valor que se merece, esta despreocupación ha llevado a que la única casa nacional de educación superior de música se encuentre en un estado lamentable con respecto a su infraestruc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Conservatorio Universidades Music Conservatory University https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | En el Perú existe una falta de difusión cultural y debido a esto muchas carreras artísticas como la música no tienen el valor que se merece, esta despreocupación ha llevado a que la única casa nacional de educación superior de música se encuentre en un estado lamentable con respecto a su infraestructura. Con este proyecto se busca satisfacer las necesidades educacionales para aquellos interesados en algunas de las 25 especialidades que ofrece La Universidad Nacional de Música (ex conservatorio) y teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de los ambientes a desarrollar. El partido arquitectónico busca una relación confortable entre el usuario con el objeto arquitectónico a través del recorrido y estancia. La nueva sede de La universidad Nacional de Música busca brindar una infraestructura adecuada a todos los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).