Reactivación de Herpes zóster en población vacunada por COVID 19: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

La presente revisión describe la evidencia actual sobre la relación reportada entre la aplicación de la vacuna COVID-19 y la reactivación del virus Herpes zóster. Se revisaron reportes de casos publicados en la base de datos bibliográficos de Pubmed, Scopus, Web of Science y Google Scholar desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Lavalle, Andres Martin, Miguel Corzo, Alan Renato, Díaz Armas, Gonzalo Alonso, Gonzales Palomo, Manuel Eduardo, Hernandez Randich, Karla Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herpes zóster
COVID-19
Vacunas
Antígeno
mRNA
Herpes zoster
Vaccines
Antigen
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente revisión describe la evidencia actual sobre la relación reportada entre la aplicación de la vacuna COVID-19 y la reactivación del virus Herpes zóster. Se revisaron reportes de casos publicados en la base de datos bibliográficos de Pubmed, Scopus, Web of Science y Google Scholar desde el año 2020 al 2021. Los hallazgos se dividieron en los siguientes apartados: Datos epidemiológicos, vacunas COVID-19 asociadas, manifestaciones clínicas, de laboratorio, comorbilidades o antecedentes de inmunosupresión, grado de enfermedad, complicaciones, infección y vacunación previa contra varicela; y finalmente manejo y tratamiento. La revisión bibliográfica incluye 15 artículos tipo reporte de caso, encontrándose un total de 52 pacientes afectados posteriormente a recibir la vacuna contra el COVID - 19, siendo las vacunas Pfizer, Moderna las más reportadas, siendo el sexo masculino él predominante y los dermatomas torácicos y lumbares las zonas más afectadas. Alrededor del mundo se han notificado casos de herpes zóster asociados a las vacunas contra el COVID-19. Si bien se postulan mecanismos fisiopatológicos que podría explicar esta asociación, aun es necesario realizar más estudios para confirmarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).