Look wood, lentes de madera personalizados
Descripción del Articulo
Presenta la empresa LOOK WOOD, que se dedica a la producción y comercialización de lentes de sol hecho a base de madera reciclada, el cual será dirigido al mercado nacional, sin olvidar que nuestro valor agregado será el que nuestros clientes podrán personalizar los lentes de acuerdo a sus gustos y...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622291 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Estudios de viabilidad Planificación estratégica Ventas Negocios Internacionales |
| id |
UUPC_99ded1c193ac0dd0f0151623860c124c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622291 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| title |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| spellingShingle |
Look wood, lentes de madera personalizados Oré Guillen, Brenda Creación de empresas Estudios de viabilidad Planificación estratégica Ventas Negocios Internacionales |
| title_short |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| title_full |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| title_fullStr |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| title_full_unstemmed |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| title_sort |
Look wood, lentes de madera personalizados |
| author |
Oré Guillen, Brenda |
| author_facet |
Oré Guillen, Brenda Castañeda Tristán, Cris Sáenz Leiva, Marco Ccaccya Marín, Katherine |
| author_role |
author |
| author2 |
Castañeda Tristán, Cris Sáenz Leiva, Marco Ccaccya Marín, Katherine |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jerí Gómez, Blanca Marlene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oré Guillen, Brenda Castañeda Tristán, Cris Sáenz Leiva, Marco Ccaccya Marín, Katherine |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Estudios de viabilidad Planificación estratégica Ventas Negocios Internacionales |
| topic |
Creación de empresas Estudios de viabilidad Planificación estratégica Ventas Negocios Internacionales |
| description |
Presenta la empresa LOOK WOOD, que se dedica a la producción y comercialización de lentes de sol hecho a base de madera reciclada, el cual será dirigido al mercado nacional, sin olvidar que nuestro valor agregado será el que nuestros clientes podrán personalizar los lentes de acuerdo a sus gustos y preferencias. Las necesidades, las cuales nos enfocaremos en satisfacer son estatus y ego, ya que nuestro producto al ser personalizado, busca que nuestros clientes perciban y sientan que están adquiriendo un producto único y original, siempre a la vanguardia de la moda. Por otro lado, LOOK WOOD pensando en la responsabilidad social, optó por trabajar con madera reciclada, para así brindarle adicionalmente el factor eco-friendly a nuestra empresa. LOOK WOOD está dirigido a los millenials, personas que se encuentran en el rango de edad de 20 a 35 años, que a su vez, residen en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana pertenecientes al nivel socioeconómico A y B. El servicio se va caracterizar por la personalización de los lentes de sol, la calidad de los productos (siempre enfocándonos en el factor eco-friendly) y garantía del servicio. Buscando siempre las facilidades de compra para nuestro mercado objetivo, las ventas se realizarán mediante una plataforma web, en la cual podrán decidir el modelo de los lentes de sol, el color y/o algún diseño adicional, como el poder grabar su nombre. Con la finalidad de generar presencia de marca e incrementar nuestras ventas, difundiremos la marca a través de redes sociales, nuestra propia página web, Shopify y Etsy. Este proyecto de negocio ha sido desarrollado por un equipo de alumnos de las carreras de Negocios Internacionales, quienes durante un ciclo han analizado y desarrollado cada uno de los temas solicitados con la finalidad de lograr la rentabilidad y viabilidad del proyecto. En cuanto al análisis económico y financiero al quinto año se espera vender 1587 unidades, obteniendo una utilidad neta de S/ 128,949.12 soles. Asimismo, las ventas irán creciendo progresivamente año a año y se proyecta que estas aumentarán el segúndo año en 10%, el tercer año en 12%, el cuarto año en 12%, mientras que en el quinto año en 15%. El horizonte del proyecto es a 5 años, la inversión requerida será de S/ 49,981.00 soles donde el 45% será financiado y el 55% restante será del aporte de los accionistas. El VAN calculado para el proyecto es de S/ 231,998 con una TIR de 151.66%. Los resultados de rentabilidad mencionados sobre el capital invertido hacen factible el proyecto. Por lo tanto se concluye que el proyecto de negocio planteado es viable y en este momento no tiene competencia directa, por lo tanto se debe de invertir. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-24T16:40:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-24T16:40:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Oré Guillen, Brenda; Castañeda Tristán, Cris; Sáenz Leiva, Marco; Ccaccya Marín, K., & ASESORES: (2017). Facultad de negocios epe carerra de negocios internacionales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622291 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622291 |
| identifier_str_mv |
Oré Guillen, Brenda; Castañeda Tristán, Cris; Sáenz Leiva, Marco; Ccaccya Marín, K., & ASESORES: (2017). Facultad de negocios epe carerra de negocios internacionales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622291 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/622291 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/5/ore_gb.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/6/ore_gb.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/7/ore_gb.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/8/ore_gb_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/9/ore_gb.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/11/ore_gb.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/12/ore_gb_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/14/ore_gb.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/15/ore_gb_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 b236e2d18b1f06c38f150a419349cb1b 00216fd759218601e74a74676e0a6d43 452d74ce1bbd25d80082b906d778f762 72038b5514d70631a297316fcaf2e768 d65200dbfa3cb9ea3512df4a78e790ae 1965e878954574c5ed40bace031b9da4 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 a8b3413d3a10ee695feacd315bc6d4d8 d90da6c1d4979a5c03dea0fb77f4728e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065341266919424 |
| spelling |
34eb229c6dea7f3e6ea34f6b2ec8a941Jerí Gómez, Blanca Marlenec396974addcaf7096604d15d1c6aab3b5002daa97da222d9a0b13dcf63e65dfb299500d4e81547ebaf74e8fcf1c7d75eab349f500f2226809786aad3f20591c4e5a58d6eb500Oré Guillen, BrendaCastañeda Tristán, CrisSáenz Leiva, MarcoCcaccya Marín, Katherine2017-10-24T16:40:24Z2017-10-24T16:40:24Z2017-08-01Oré Guillen, Brenda; Castañeda Tristán, Cris; Sáenz Leiva, Marco; Ccaccya Marín, K., & ASESORES: (2017). Facultad de negocios epe carerra de negocios internacionales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622291http://hdl.handle.net/10757/622291Presenta la empresa LOOK WOOD, que se dedica a la producción y comercialización de lentes de sol hecho a base de madera reciclada, el cual será dirigido al mercado nacional, sin olvidar que nuestro valor agregado será el que nuestros clientes podrán personalizar los lentes de acuerdo a sus gustos y preferencias. Las necesidades, las cuales nos enfocaremos en satisfacer son estatus y ego, ya que nuestro producto al ser personalizado, busca que nuestros clientes perciban y sientan que están adquiriendo un producto único y original, siempre a la vanguardia de la moda. Por otro lado, LOOK WOOD pensando en la responsabilidad social, optó por trabajar con madera reciclada, para así brindarle adicionalmente el factor eco-friendly a nuestra empresa. LOOK WOOD está dirigido a los millenials, personas que se encuentran en el rango de edad de 20 a 35 años, que a su vez, residen en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana pertenecientes al nivel socioeconómico A y B. El servicio se va caracterizar por la personalización de los lentes de sol, la calidad de los productos (siempre enfocándonos en el factor eco-friendly) y garantía del servicio. Buscando siempre las facilidades de compra para nuestro mercado objetivo, las ventas se realizarán mediante una plataforma web, en la cual podrán decidir el modelo de los lentes de sol, el color y/o algún diseño adicional, como el poder grabar su nombre. Con la finalidad de generar presencia de marca e incrementar nuestras ventas, difundiremos la marca a través de redes sociales, nuestra propia página web, Shopify y Etsy. Este proyecto de negocio ha sido desarrollado por un equipo de alumnos de las carreras de Negocios Internacionales, quienes durante un ciclo han analizado y desarrollado cada uno de los temas solicitados con la finalidad de lograr la rentabilidad y viabilidad del proyecto. En cuanto al análisis económico y financiero al quinto año se espera vender 1587 unidades, obteniendo una utilidad neta de S/ 128,949.12 soles. Asimismo, las ventas irán creciendo progresivamente año a año y se proyecta que estas aumentarán el segúndo año en 10%, el tercer año en 12%, el cuarto año en 12%, mientras que en el quinto año en 15%. El horizonte del proyecto es a 5 años, la inversión requerida será de S/ 49,981.00 soles donde el 45% será financiado y el 55% restante será del aporte de los accionistas. El VAN calculado para el proyecto es de S/ 231,998 con una TIR de 151.66%. Los resultados de rentabilidad mencionados sobre el capital invertido hacen factible el proyecto. Por lo tanto se concluye que el proyecto de negocio planteado es viable y en este momento no tiene competencia directa, por lo tanto se debe de invertir.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEstudios de viabilidadPlanificación estratégicaVentasNegocios InternacionalesLook wood, lentes de madera personalizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2018-06-19T08:55:13ZPresenta la empresa LOOK WOOD, que se dedica a la producción y comercialización de lentes de sol hecho a base de madera reciclada, el cual será dirigido al mercado nacional, sin olvidar que nuestro valor agregado será el que nuestros clientes podrán personalizar los lentes de acuerdo a sus gustos y preferencias. Las necesidades, las cuales nos enfocaremos en satisfacer son estatus y ego, ya que nuestro producto al ser personalizado, busca que nuestros clientes perciban y sientan que están adquiriendo un producto único y original, siempre a la vanguardia de la moda. Por otro lado, LOOK WOOD pensando en la responsabilidad social, optó por trabajar con madera reciclada, para así brindarle adicionalmente el factor eco-friendly a nuestra empresa. LOOK WOOD está dirigido a los millenials, personas que se encuentran en el rango de edad de 20 a 35 años, que a su vez, residen en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana pertenecientes al nivel socioeconómico A y B. El servicio se va caracterizar por la personalización de los lentes de sol, la calidad de los productos (siempre enfocándonos en el factor eco-friendly) y garantía del servicio. Buscando siempre las facilidades de compra para nuestro mercado objetivo, las ventas se realizarán mediante una plataforma web, en la cual podrán decidir el modelo de los lentes de sol, el color y/o algún diseño adicional, como el poder grabar su nombre. Con la finalidad de generar presencia de marca e incrementar nuestras ventas, difundiremos la marca a través de redes sociales, nuestra propia página web, Shopify y Etsy. Este proyecto de negocio ha sido desarrollado por un equipo de alumnos de las carreras de Negocios Internacionales, quienes durante un ciclo han analizado y desarrollado cada uno de los temas solicitados con la finalidad de lograr la rentabilidad y viabilidad del proyecto. En cuanto al análisis económico y financiero al quinto año se espera vender 1587 unidades, obteniendo una utilidad neta de S/ 128,949.12 soles. Asimismo, las ventas irán creciendo progresivamente año a año y se proyecta que estas aumentarán el segúndo año en 10%, el tercer año en 12%, el cuarto año en 12%, mientras que en el quinto año en 15%. El horizonte del proyecto es a 5 años, la inversión requerida será de S/ 49,981.00 soles donde el 45% será financiado y el 55% restante será del aporte de los accionistas. El VAN calculado para el proyecto es de S/ 231,998 con una TIR de 151.66%. Los resultados de rentabilidad mencionados sobre el capital invertido hacen factible el proyecto. Por lo tanto se concluye que el proyecto de negocio planteado es viable y en este momento no tiene competencia directa, por lo tanto se debe de invertir.http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALore_gb.pdfore_gb.pdfapplication/pdf4083626https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/5/ore_gb.pdfb236e2d18b1f06c38f150a419349cb1bMD55trueore_gb.epubore_gb.epubapplication/epub4777503https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/6/ore_gb.epub00216fd759218601e74a74676e0a6d43MD56false2087-08-01ore_gb.docore_gb.docapplication/msword10589696https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/7/ore_gb.doc452d74ce1bbd25d80082b906d778f762MD57false2087-08-01ore_gb_ficha.pdfore_gb_ficha.pdfapplication/pdf72519https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/8/ore_gb_ficha.pdf72038b5514d70631a297316fcaf2e768MD58falseTEXTore_gb.pdf.txtore_gb.pdf.txtExtracted Texttext/plain214466https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/9/ore_gb.pdf.txtd65200dbfa3cb9ea3512df4a78e790aeMD59false2087-08-01ore_gb.doc.txtore_gb.doc.txtExtracted texttext/plain167315https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/11/ore_gb.doc.txt1965e878954574c5ed40bace031b9da4MD511false2087-08-01ore_gb_ficha.pdf.txtore_gb_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/12/ore_gb_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILore_gb.pdf.jpgore_gb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50153https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/14/ore_gb.pdf.jpga8b3413d3a10ee695feacd315bc6d4d8MD514false2087-08-01ore_gb_ficha.pdf.jpgore_gb_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg99300https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622291/15/ore_gb_ficha.pdf.jpgd90da6c1d4979a5c03dea0fb77f4728eMD515falseCONVERTED2_356919910757/622291oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6222912024-05-22 03:10:21.629Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).