Mejora en la operación de una Turbina de Generación Hidráulica con el rediseño de Rodete Pelton

Descripción del Articulo

Desde el inicio de operación en el 2010 la Central ha operado sin mayores inconvenientes, luego de la llegada del Fenómeno del Niño del 2017, se evidenciaron problemas importantes en algunos sistemas que forman parte del proceso. En este entorno las áreas de ingeniería y mantenimiento iniciaron la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atarama Gálvez, Jorge Ricardo, Cevallos Alarcon, Josué Benigno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación de energía
Estabilidad del sistema
Caída de potencia
Reemplazo de rodete
Energy Generation
System Stability
Power drop
Runner replacement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Desde el inicio de operación en el 2010 la Central ha operado sin mayores inconvenientes, luego de la llegada del Fenómeno del Niño del 2017, se evidenciaron problemas importantes en algunos sistemas que forman parte del proceso. En este entorno las áreas de ingeniería y mantenimiento iniciaron la evaluación de estos problemas, lo primero fue determinar cuál era el problema de mayor impacto, para luego identificar sus causas. En ese proceso, se determinó que la falla en la operación de la turbina era lo que se debería solucionar primero. Ya que en este sistema se presentaba un problema de “caída de potencia cuando los grupos de generación de energía llegaban a su máxima potencia”, esto significaba un tema critico tanto en la estabilidad del sistema, como en el cumplimiento de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica. Debido a que la turbina tiene varios componentes, se tuvieron que realizar varias pruebas y aplicar técnicas de ingeniería, como el ACR o árbol de fallas para identificar lo que estaba causando este problema. Finalmente, con el soporte del fabricante de equipos, se determinó que los problemas en el rodete estaban causando la caída de la potencia y que era necesario aplicar reingeniería y reemplazar el rodete por una versión mejorada. Con este cambio, no solo se solucionó el problema de la caída de potencia, sino que se logró incrementar la eficiencia y la potencia nominal de los grupos de generación de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).