"Los Contratos de Construcción y su impacto tributario en la determinación del Impuesto a la Renta de la Empresa ABC SAC en el ejercicio 2022"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de conocer el impacto tributario de los contratos de construcción en la determinación del Impuesto a la Renta en el sector construcción, siendo en este caso específicamente de una empresa del rubro ABC S.A.C. en el ejercicio 2022. El sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Montoya, Katherine Tatiana, Sanchez Fernandez, Katherine Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia tributaria
Contratos de construcción
Impuesto a la renta
Ley del Impuesto a la renta
Sector construcción
Devengado tributario
Tax incidence
Construction contracts
Income tax
Income tax law
Construction sector
Tax accrual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de conocer el impacto tributario de los contratos de construcción en la determinación del Impuesto a la Renta en el sector construcción, siendo en este caso específicamente de una empresa del rubro ABC S.A.C. en el ejercicio 2022. El sector construcción durante los años ha mostrado tener un crecimiento sostenible siendo que sea uno de los rubros que aporta más en el PBI de la economía peruana. Dentro de este contexto es importante conocer las peculiaridades en la aplicación del devengado tributario que establece la Ley del Impuesto a la Renta. Por una parte, se tiene la aplicación del artículo 63 de la LIR para proyectos que tienen una duración de más de dos periodos tributarios que imputan las rentas por dos métodos por el percibido y por el devengado. Por el otro lado, la aplicación del artículo 57 de la LIR es aplicado para proyectos con una duración de un periodo tributario que imputa las rentas en el ejercicio que se devenga. El devengado tributario es un término que ha sido muy utilizado durante muchos años, las cuales distintas autoridades han desarrollado la definición para conocer el alcance que tiene el término en las leyes en el ambiente tributario una de ellas es la Ley del Impuesto a la Renta y el Decreto Legislativo N° 1425. Este último, quien realizó un cambio transcendental para la LIR en su aplicación y fue de vital importancia para las empresas del sector construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).