FLIP HOUSE
Descripción del Articulo
La economía colaborativa se ha convertido en una tendencia mundial y está revolucionando diversos sectores y el sector inmobiliario no es la excepción. Asimismo, con el incremento del uso de la tecnología, las plataformas que facilitan el alquiler de viviendas se han multiplicado. Esto ha permitido...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626229 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas Aplicaciones web Casas de playa Mercado inmobiliario Administración de Empresas Marketing Negocios Internacionales |
Sumario: | La economía colaborativa se ha convertido en una tendencia mundial y está revolucionando diversos sectores y el sector inmobiliario no es la excepción. Asimismo, con el incremento del uso de la tecnología, las plataformas que facilitan el alquiler de viviendas se han multiplicado. Esto ha permitido que quienes buscan alquilar alguna propiedad lo hagan sin necesidad de intermediarios, es decir, pueden contactar al propietario directamente solo accediendo a la plataforma y pagando una comisión por el servicio. Sin embargo, en estos últimos años esta revolución no solo ha llegado a la venta y alquiler de viviendas habituales, también lo ha hecho al alquiler vacacional, la búsqueda de departamentos compartidos e incluso intercambios de propiedades. El planteamiento de esta oportunidad nos lleva a desarrollar una nueva idea de negocio de intercambio de casas de playa y campo entre propietarios a nivel nacional, que a corto plazo significarán ingresos económicos altos y un reto por ingresar dicho modelo en el mercado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).