Delitos Económicos y Empresariales - DE770 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Villar, Robert Ramón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE770
Descripción
Sumario:Descripción: El Derecho penal económico y de la empresa es una rama del Derecho penal tradicional que se ha destacado en los últimos años, es por ello que se introduce en nuestra legislación los delitos socio económicos, cuya proyección todavía se encuentra en giro debido a la poca difusión que estos delitos penales han tenido en la doctrina y jurisprudencia nacional. Es en este marco el estudiante analizará los delitos que afectan el modelo económico de un país entre los que desataca el delito tributario, lavado de activos y delitos contra el medio ambiente y con ello también la forma de criminalidad que surgen dentro de la organización empresarial Propósito: Este curso desarrolla los principios y fundamentos dogmáticos que rigen la parte general del Derecho penal económico, así también un desarrollo exhaustivo de los tipos penales más relevantes y complejos cometidos en el ámbito de la actividad económica y empresarial. Con ello, el estudiante dispondrá de un amplio conocimiento y manejo de las conductas punibles para que con buen criterio pueda resolver los casos en concreto, utilizando todos los recursos dogmáticos y legales disponibles. El curso de Delitos Económicos y Empresariales desarrollar las competencias Ciudadanía (Competencia General) e Interdisciplinariedad (Competencia Específica), ambas en un nivel de logro 2. Además, este curso tiene como prerrequisito la asignatura de Ley Penal y Teoría del Delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).