Portafolio de la experiencia clínica en los servicios de Ginecología, Pediatría, Medicina interna y Cirugía general durante el Internado Médico en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”
Descripción del Articulo
El internado se da el último año de la carrera de medicina humana, es una etapa de transición entre ser alumnos y médicos, donde no solo se deben adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos; sino también consolidarlos, nos encontramos en nuestras prácticas hospitalarias y formamos una relació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659930 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina interna Pediatría Ginecología Internal medicine Pediatrics Gynecology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El internado se da el último año de la carrera de medicina humana, es una etapa de transición entre ser alumnos y médicos, donde no solo se deben adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos; sino también consolidarlos, nos encontramos en nuestras prácticas hospitalarias y formamos una relación estrecha con nuestros pacientes, todo esto es esencial para tener un mejor desarrollo como futuros médicos y seres humanos. Esta última etapa de alumnos se ha visto modificada por la coyuntura actual causada por el COVID 19. Sin embargo, en este trabajo se plasma no solo los casos clínicos más comunes o de mayor interés del internado, sino son las experiencias vividas como internos de medicina humana en el Hospital Naval: Centro Médico Naval C.M.S.T desde mayo del 2021 a abril del 2022. Se eligieron treinta casos de los que considero obtuve los aprendizajes más significativos, distribuidos en las cuatro especialidades donde se realizaron las rotaciones (Pediatría y Neonatología, Medicina Interna, Cirugía General y traumatología, y Ginecología y Obstetricia). La elección de los casos clínicos se realizó́ según la conveniencia del autor y del potencial académico que estos representan para las futuras generaciones. Dichos casos intentan plasmar las patologías más frecuentes de las principales especialidades tanto quirúrgicas como clínicas en el Centro Médico Naval. Finalmente mi objetivo principala de este trabajo es que funcione como manual a los futuros internos 2022, tanto como en la elección de la sede hospitalaria de internado, experiencias clinicas de acorde a los casos y patologías mencionas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).