Centro marino de la reserva nacional de Paracas. Paracas - Ica

Descripción del Articulo

Las riquezas naturales del Perú siempre han sido de gran interés personal, sobre todo en la zona costera. El reto de integrar la naturaleza con la arquitectura se presentó como gran motivación para la realización de este proyecto. Este se enfoca en el ecosistema marino costero de la Reserva Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Solorzano, María José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro marino
Reserva nacional
Paracas
Conservación
Ecosistema
Restauración
Marine center
National reserve
Conservation
Ecosystem
Restauration
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Las riquezas naturales del Perú siempre han sido de gran interés personal, sobre todo en la zona costera. El reto de integrar la naturaleza con la arquitectura se presentó como gran motivación para la realización de este proyecto. Este se enfoca en el ecosistema marino costero de la Reserva Nacional de Paracas, uno de los dos protegidos por la ley a nivel Nacional. El ecosistema marino costero se ha visto afectado por el desarrollo urbano y la falta de responsabilidad hacia el mismo por parte de las comunidades. En el caso de Paracas, el ecosistema marino-costero ha sido el motor económico y social de la cultura por siglos. En una actualidad donde el calentamiento global ya está afectando la sinergia ecosistema, no se puede dejar que el manejo pobre de los recursos, la explotación de la fauna y el turismo irresponsable generen más daños. Es por lo que nace la necesidad de crear un espacio donde se puedan restaurar y recuperar los daños causados por el hombre a lo largo del tiempo y concientizar a la sociedad para mantener la conservación de tan importantes recursos para el futuro. Además, el Centro Marino de la Reserva Nacional de Paracas busca ser el primero de su categoría en el país siendo un ejemplo para diferentes reservas naturales que se ven afectadas por lo mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).