Modelación De Edificaciones - CI566 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El desarrollo del curso Modelación de Edificaciones, les permitirá a los estudiantes modelar proyectos de construcción, basado en las necesidades estructurales y la propuesta arquitectónica. Asimismo, como parte del modelado, el estudiante visualizará en tres dimensiones la interacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Alvarez, Goyo, Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto, Ginet Gallardo, Guillermo Jesús, Ordoñez Guevara, Jose Alexander, Padilla Laguna, Omar Renzo, Ulloa Román, Karem Asthrid, Verona Molina, Augusto Elias
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI566
Descripción
Sumario:Descripción: El desarrollo del curso Modelación de Edificaciones, les permitirá a los estudiantes modelar proyectos de construcción, basado en las necesidades estructurales y la propuesta arquitectónica. Asimismo, como parte del modelado, el estudiante visualizará en tres dimensiones la interacción de las diversas alternativas que proponga en su diseño. Los softwares BIM a emplear son Revit 2023, Tekla Structures 2021 y Revizto versión 5. El estudiante basará su aprendizaje en elaborar proyectos de edificaciones haciendo uso de herramientas digitales en las cuales desarrollará, de manera interactiva, la construcción de un modelo 3D siguiendo el proceso constructivo y enriqueciéndolo de información técnica, a fin de que permita la creación de la documentación técnica propia de un proyecto de construcción. Para tal fin, se modelarán elementos estructurales (zapatas, cimientos, muros, losas, vigas y columnas) y elementos arquitectónicos (pisos, acabados, puertas y ventanas) en un entorno tridimensional. Adicionalmente, se realizarán reportes de elementos cuantificables (metrados) de algunos de los componentes del proyecto. Propósito: Teniendo en cuenta la alta competitividad que vive actualmente el sector construcción de nuestro país, es importante conocer la forma de trabajo y herramientas que utiliza la metodología BIM (Building Information Modeling o Modelamiento de la Información para la Construcción), por lo que este curso está referido a la especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, es de carácter teórico-práctico y dirigido a estudiantes del Sexto 1Ciclo, que buscan desarrollar la Competencia General: Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y la Competencia Específica ABET 3: Comunicación Efectiva. El curso cuenta con el prerrequisito de Construcción I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).