Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: La calidad de vida de pacientes en estadios III y IV de cáncer de próstata disminuye significativamente debido a varios factores como: efectos secundarios al tratamiento, pronóstico de la enfermedad, entre otros. Este estudio busca describir qué áreas de la calidad de vida son más afectad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Miranda, Bryan Alexander, Roca Quicaño, Víctor Ricardo, Chavez Porras, Alfredo Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostatic Neoplasms
Quality of life
Neoplasias de la próstata
Calidad de vida
id UUPC_96a11e75655d40593b4984d3f157b8b7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621609
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
title Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
spellingShingle Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
León Miranda, Bryan Alexander
Prostatic Neoplasms
Quality of life
Neoplasias de la próstata
Calidad de vida
title_short Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
title_full Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
title_fullStr Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
title_full_unstemmed Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
title_sort Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú
author León Miranda, Bryan Alexander
author_facet León Miranda, Bryan Alexander
Roca Quicaño, Víctor Ricardo
Chavez Porras, Alfredo Ramiro
author_role author
author2 Roca Quicaño, Víctor Ricardo
Chavez Porras, Alfredo Ramiro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solari Zerpa, Lely Del Rosario
Hernandez Diaz, Adrian Vladimir
Neciosup Delgado, Silvia Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv León Miranda, Bryan Alexander
Roca Quicaño, Víctor Ricardo
Chavez Porras, Alfredo Ramiro
dc.subject.es.fl_str_mv Prostatic Neoplasms
Quality of life
Neoplasias de la próstata
Calidad de vida
topic Prostatic Neoplasms
Quality of life
Neoplasias de la próstata
Calidad de vida
description Objetivos: La calidad de vida de pacientes en estadios III y IV de cáncer de próstata disminuye significativamente debido a varios factores como: efectos secundarios al tratamiento, pronóstico de la enfermedad, entre otros. Este estudio busca describir qué áreas de la calidad de vida son más afectadas y en qué medida, en pacientes con tratamiento antineoplásico. Material y métodos: El estudio es descriptivo transversal. Se calculó un tamaño muestral de 81 pacientes. Se incluyeron a aquellos entre 50 y 80 años, con diagnóstico histopatológico de cáncer de próstata en estadios clínicos III y IV y que recibieron tratamiento entre 3 meses y 2 años en el INEN. Para evaluar calidad de vida se empleó el UCLA-PCI-SF y el SF-12 v2. Para evaluar riesgo de episodio depresivo mayor se empleó el test de Zung abreviado. Resultados: Se incluyeron 82 pacientes. La edad media fue 68,2, el 51.2% tenía estadio III y el 48.8% estadio IV. El 7,3% recibió radioterapia, 56% terapia hormonal y 36.7% tratamiento combinado. Las áreas más afectadas fueron la función sexual y urinaria con una mediana de puntaje de 2.5 y 43.75, respectivamente. El 57.3% de los pacientes presentó riesgo de desarrollar un episodio depresivo mayor. Conclusión: La calidad de vida está afectada significativamente en pacientes con cáncer de próstata avanzado, siendo la función sexual la más comprometida. Un alto porcentaje tuvo riesgo de depresión mayor. Se recomienda introducir intervenciones de salud mental e intervenciones para abordar la disfunción sexual en este grupo de pacientes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:03:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:03:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. León Miranda BA, Roca Quicaño VR, Chavez Porras AR. Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 2 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621609
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/621609
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621609
identifier_str_mv 1. León Miranda BA, Roca Quicaño VR, Chavez Porras AR. Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 2 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621609
10.19083/tesis/621609
url http://hdl.handle.net/10757/621609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/1/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/2/CALIDAD%20DE%20VIDA%20EN%20PACIENTES%20CON%20CANCER%20PROST%c3%80TICO%20EN%20TRATAMIENTO%20ANTINEOPL%c3%81SICO%20EN%20UN%20INSTITUTO%20.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/4/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/6/CALIDAD%20DE%20VIDA%20EN%20PACIENTES%20CON%20CANCER%20PROST%c3%80TICO%20EN%20TRATAMIENTO%20ANTINEOPL%c3%81SICO%20EN%20UN%20INSTITUTO%20.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/10/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/7/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/8/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/9/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 98b30ba6e4e4eca8b53384fe2e5f7baf
b33798355401e957cb0db2d4ac05405b
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
dad3f0db7197685df106c93fcbba58c6
e77f20405d852489ff37ec331d3ca3da
865701ad2c50765c90dc73e537203607
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065332225048576
spelling 99081804ab5043ca42754cac1ee3d7d8500a25bcd10f0d3df65998d18239cab238c50094aa7355a4070206a90fe3990d969bfa500Solari Zerpa, Lely Del RosarioHernandez Diaz, Adrian VladimirNeciosup Delgado, Silvia Patricia2c18f87d65a07e08761cd2b60564cbf75003affaad3d8c82234cb4c90fda379970c50072ebb3bd8b40169dbd51aa2d98643b94500León Miranda, Bryan AlexanderRoca Quicaño, Víctor RicardoChavez Porras, Alfredo Ramiro2017-06-13T20:03:34Z2017-06-13T20:03:34Z2016-02-021. León Miranda BA, Roca Quicaño VR, Chavez Porras AR. Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perú. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 2 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/62160910.19083/tesis/621609http://hdl.handle.net/10757/621609Objetivos: La calidad de vida de pacientes en estadios III y IV de cáncer de próstata disminuye significativamente debido a varios factores como: efectos secundarios al tratamiento, pronóstico de la enfermedad, entre otros. Este estudio busca describir qué áreas de la calidad de vida son más afectadas y en qué medida, en pacientes con tratamiento antineoplásico. Material y métodos: El estudio es descriptivo transversal. Se calculó un tamaño muestral de 81 pacientes. Se incluyeron a aquellos entre 50 y 80 años, con diagnóstico histopatológico de cáncer de próstata en estadios clínicos III y IV y que recibieron tratamiento entre 3 meses y 2 años en el INEN. Para evaluar calidad de vida se empleó el UCLA-PCI-SF y el SF-12 v2. Para evaluar riesgo de episodio depresivo mayor se empleó el test de Zung abreviado. Resultados: Se incluyeron 82 pacientes. La edad media fue 68,2, el 51.2% tenía estadio III y el 48.8% estadio IV. El 7,3% recibió radioterapia, 56% terapia hormonal y 36.7% tratamiento combinado. Las áreas más afectadas fueron la función sexual y urinaria con una mediana de puntaje de 2.5 y 43.75, respectivamente. El 57.3% de los pacientes presentó riesgo de desarrollar un episodio depresivo mayor. Conclusión: La calidad de vida está afectada significativamente en pacientes con cáncer de próstata avanzado, siendo la función sexual la más comprometida. Un alto porcentaje tuvo riesgo de depresión mayor. Se recomienda introducir intervenciones de salud mental e intervenciones para abordar la disfunción sexual en este grupo de pacientes.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProstatic NeoplasmsQuality of lifeNeoplasias de la próstataCalidad de vidaCalidad de vida en pacientes con cáncer de próstata en tratamiento en un instituto de Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaMedicinaMédico cirujano2018-06-17T23:38:12ZObjetivos: La calidad de vida de pacientes en estadios III y IV de cáncer de próstata disminuye significativamente debido a varios factores como: efectos secundarios al tratamiento, pronóstico de la enfermedad, entre otros. Este estudio busca describir qué áreas de la calidad de vida son más afectadas y en qué medida, en pacientes con tratamiento antineoplásico. Material y métodos: El estudio es descriptivo transversal. Se calculó un tamaño muestral de 81 pacientes. Se incluyeron a aquellos entre 50 y 80 años, con diagnóstico histopatológico de cáncer de próstata en estadios clínicos III y IV y que recibieron tratamiento entre 3 meses y 2 años en el INEN. Para evaluar calidad de vida se empleó el UCLA-PCI-SF y el SF-12 v2. Para evaluar riesgo de episodio depresivo mayor se empleó el test de Zung abreviado. Resultados: Se incluyeron 82 pacientes. La edad media fue 68,2, el 51.2% tenía estadio III y el 48.8% estadio IV. El 7,3% recibió radioterapia, 56% terapia hormonal y 36.7% tratamiento combinado. Las áreas más afectadas fueron la función sexual y urinaria con una mediana de puntaje de 2.5 y 43.75, respectivamente. El 57.3% de los pacientes presentó riesgo de desarrollar un episodio depresivo mayor. Conclusión: La calidad de vida está afectada significativamente en pacientes con cáncer de próstata avanzado, siendo la función sexual la más comprometida. Un alto porcentaje tuvo riesgo de depresión mayor. Se recomienda introducir intervenciones de salud mental e intervenciones para abordar la disfunción sexual en este grupo de pacientes.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdfTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdfapplication/pdf1544514https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/1/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf98b30ba6e4e4eca8b53384fe2e5f7bafMD51true2086-02-02CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CANCER PROSTÀTICO EN TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN UN INSTITUTO .docCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CANCER PROSTÀTICO EN TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN UN INSTITUTO .docapplication/msword117248https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/2/CALIDAD%20DE%20VIDA%20EN%20PACIENTES%20CON%20CANCER%20PROST%c3%80TICO%20EN%20TRATAMIENTO%20ANTINEOPL%c3%81SICO%20EN%20UN%20INSTITUTO%20.docb33798355401e957cb0db2d4ac05405bMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/3/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD53falseTEXTTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdf.txtTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdf.txtExtracted Texttext/plain64750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/4/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf.txtdad3f0db7197685df106c93fcbba58c6MD54false2086-02-02CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CANCER PROSTÀTICO EN TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN UN INSTITUTO .doc.txtCALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CANCER PROSTÀTICO EN TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN UN INSTITUTO .doc.txtExtracted texttext/plain35914https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/6/CALIDAD%20DE%20VIDA%20EN%20PACIENTES%20CON%20CANCER%20PROST%c3%80TICO%20EN%20TRATAMIENTO%20ANTINEOPL%c3%81SICO%20EN%20UN%20INSTITUTO%20.doc.txte77f20405d852489ff37ec331d3ca3daMD56falseTHUMBNAILTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdf.jpgTESIS LEÓN, ROCA, CHAVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41370https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/10/TESIS%20LE%c3%93N%2c%20ROCA%2c%20CHAVEZ.pdf.jpg865701ad2c50765c90dc73e537203607MD510falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/7/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD57falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/8/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621609/9/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falseCONVERTED2_356301510757/621609oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6216092025-07-19 20:38:12.314Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).