Física 2 - CE90 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de electricidad y magnetismo basados en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brocca Pobes, Manuel Enrique, Caro Amery, Jose Antonio, Gutierrez Mesias, Juan Moises, Merino Azursa, Meyer Alberto, Ramos Huamani, Carlos Alberto, Reyes Santos, Teodulo Aquilino, Saldivar Flores, Oscar, Santos Andahua, Jorge Enrique, Truyenque Tanaka, Jose Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CE90
Descripción
Sumario:Descripción: Es el segundo curso de la línea de Física que desarrolla los principios fundamentales de electricidad y magnetismo basados en el cálculo, que son esenciales para el estudio de todas las Ciencias Naturales, su aplicación a la vida cotidiana y la tecnología. Propósito: El curso de Física 2 desarrolla la competencia de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo para la carrera de Ingeniería Industrial y a estudiantes del quinto ciclo para las carreras de Ingeniería Civil, Sistemas, y Redes y Comunicaciones, cuenta con pre-requisitos de Física 1. El curso brinda el soporte de conceptos físicos que requiere el estudiante de ingeniería, necesarios para las asignaturas posteriores propias de cada especialidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).