PROPUESTA DE UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LOGÍSTICA ESTRATÉGICA ENFOCADA EN LA OPTIMIZACION DEL ABASTECIMIENTO DE MATERIALES FRECUENTES EN LA EMPRESA MINERA GLOBAL MINING
Descripción del Articulo
El aprovisionamiento de materiales en las empresas del sector minero tiene una problemática común respecto de los niveles de inventarios. En su mayoría se tienen altos niveles de existencias de materiales sin rotación y con rotación. Este trabajo de investigación se enfoca en cómo reducir los invent...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684869 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Rotación Aprovisionamiento estratégico Acuerdos colaborativos Socio estratégico Inventories Rotation Strategic procurement Collaborative agreements Strategic partner http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El aprovisionamiento de materiales en las empresas del sector minero tiene una problemática común respecto de los niveles de inventarios. En su mayoría se tienen altos niveles de existencias de materiales sin rotación y con rotación. Este trabajo de investigación se enfoca en cómo reducir los inventarios de los materiales que tienen rotación o consumo frecuente. Para ello se presenta una serie de estrategias de aprovisionamiento que permitirá por medio de acuerdos colaborativos con los proveedores clave, reducir los niveles de cobertura de estos materiales, que además se apoyará de directrices y un programa de capacitaciones. La integración proveedor-cliente es beneficiosa ya que por medio de la colaboración se le comparte al proveedor las señales de demanda interna y en base a ello éste podrá administrar la oferta de modo de satisfacer nuestros requerimientos oportunamente y en las cantidades necesarias. Con todo ello se podrán lograr ahorros para la empresa minera desde el punto de vista de las existencias presentes en el inventario, menor necesidad de procesos de compras y una mayor capacidad de almacenamiento al tener menores coberturas de los materiales. Por el lado del proveedor se asegurará un canal de venta fijo y seguro con posibilidad de renovación, además que mejorará su reputación en el medio siendo ahora un socio estratégico de una empresa importante. El objetivo es buscar la eficiencia no sólo en la empresa en estudio, sino a lo largo de la cadena de suministro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).