Análisis de Estados Financieros - CP39 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción Hoy en día, es de vital importancia para las empresas financieras medir, analizar, interpretar y comparar sus resultados económicos y financieros, diagnosticar su situación y tomar decisiones relevantes que ayuden a alcanzar sus objetivos en mercados cada vez más competitivos. En esa lín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soler De Mejia, Sonia Francisca
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CP39
Descripción
Sumario:Descripción Hoy en día, es de vital importancia para las empresas financieras medir, analizar, interpretar y comparar sus resultados económicos y financieros, diagnosticar su situación y tomar decisiones relevantes que ayuden a alcanzar sus objetivos en mercados cada vez más competitivos. En esa línea se hace importante que los profesionales financieros tengan las competencias requeridas para poder responder a este reto. En tal sentido, éste curso está diseñado a identificar los diversos indicadores financieros y de mercado, y comprender sus efectos en la información financiera de la empresa. Propósito Curso de especialidad en la carrera de Banca y Finanzas, de carácter teórico ¿ práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico (nivel1) razonamiento cuantitativo (nivel 1) y gestión financiera ( nivel 1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).