Canto para la Escena I - EA113 - 202102
Descripción del Articulo
El curso CANTO PARA LA ESCENA 1, introduce al alumno a un proceso de conocimiento respecto a los conceptos relacionados al canto e interpretación en Teatro Musical y los requerimientos técnicos e interpretativos que un actor debe trabajar para abordar este género teatral profesionalmente. Este curo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EA113 |
Sumario: | El curso CANTO PARA LA ESCENA 1, introduce al alumno a un proceso de conocimiento respecto a los conceptos relacionados al canto e interpretación en Teatro Musical y los requerimientos técnicos e interpretativos que un actor debe trabajar para abordar este género teatral profesionalmente. Este curo aborda teorías, prácticas, historia y estilos de producción vocal en el canto escénico, así como la adquisición de herramientas para desarrollar habilidades musicales e interpretativas en relación al texto teatral a través del análisis interpretativo y el reconocimiento de la propia voz cantada, la exploración vocal creativa y el desarrollo de la expresividad del alumno para ponerla al servicio de la creación actoral. Profundiza los conocimientos sobre comunicación oral. El curso aporta a los alumnos un conocimiento básico de la historia del teatro musical y sus principales exponentes, así como nociones básicas de la disciplina del canto como práctica profesional. Esto les permitirá tener un mayor conocimiento y referencias directas para sus investigaciones respecto al curso. Se estudiará la interpretación vocal y corporal desde distintos puntos de partida para abordar diversos desafíos para la construcción de una escena musical. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Comunicación Oral (Nivel 3) y las competencias específicas de Actoralidad, Producción Vocal, Movimiento Escénico e Investigación en Artes Escénicas (Nivel 3). El estudiante integrará el trabajo vocal y corporal en favor de un producto relacionado con el teatro musical. Reconocerá la musicalidad del lenguaje cantado en su idioma y explorando el de otros idiomas, estilos y épocas, todo en las bases interpretativas necesarias para aplicarlas a la actuación. Se motivará a que trabaje desde la confianza y el entrenamiento de su instrumento, así como en el análisis de puestas teatrales del género musical para extraer todas las posibilidades expresivas y sonoras que aportan a su desarrollo, ampliando su 1conocimiento respecto al trabajo del actor de teatro musical y su entrenamiento interdisciplinario. Relaciona de manera complementaria la comunicación oral, la producción vocal, el análisis y la investigación. El estudiante requiere haber aprobado los cursos de Entrenamiento Vocal e Introducción al Canto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).