Practi-k: página web para la búsqueda de prácticas pre-profesionales

Descripción del Articulo

En los últimos años, conseguir prácticas preprofesionales se ha vuelto más complejo, esto se debe a que las empresas no solo buscan postulantes que cumplan con los requisitos solicitados en sus ofertas laborales, sino que también cuenten con elementos diferenciales como es el caso de las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Campos, Alonso Jose, Guevara Ortiz, Alejandra, Olano García, Rafael Anderson, Ore Pachas, Atabaliva Arles, Ríos Chávez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Prácticas preprofesionales
Test de personalidad
Página web
Students
Pre professional practices
Personality test
Web page
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, conseguir prácticas preprofesionales se ha vuelto más complejo, esto se debe a que las empresas no solo buscan postulantes que cumplan con los requisitos solicitados en sus ofertas laborales, sino que también cuenten con elementos diferenciales como es el caso de las habilidades blandas, dominio de softwares, entre otros. Es por ello que, en el presente trabajo se ha desarrollado una idea de negocio innovadora y escalable llamada PRACTI-K, la cual consiste en una plataforma web enfocada en estudiantes que están buscando prácticas preprofesionales, en donde las empresas son las que dan el primer paso en cuando al contacto con el postulante ideal según sus requerimientos. El proyecto posee una variedad de funciones que lo diferencian de sus competidores, esto debido a que cuenta con un test de personalidad y de habilidad técnicas donde se filtra a los postulantes según sus resultados. Además, se brindarán cursos personalizados como, por ejemplo, herramientas de software, liderazgo, entre otros. Al momento de iniciar el proyecto, se requerirá de una inversión total de S/. 75,129, por lo que se necesitará financiar el 10% de ese monto de manera externa. Asimismo, el monto invertido se recuperará finalizando el séptimo mes de operación. La rentabilidad del proyecto se evidencia en función de los resultados obtenidos en el VAN y la TIR esperada. Dichos montos serán de S/. 59,253.4 y 31% respectivamente. Esto representa un modelo de negocio atractivo y se ajusta a las necesidades de nuestro público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).