Química Ambiental - MA530 - 202301
Descripción del Articulo
La Química Ambiental estudia los procesos naturales y antrópicos involucrados en la dinámica del medio ambiente y en la modificación de sus características físicas, químicas y biológicas. Así, el curso busca que el alumno reconoce los impactos de las diversas actividades humanas en los procesos quím...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679931 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MA530 |
Sumario: | La Química Ambiental estudia los procesos naturales y antrópicos involucrados en la dinámica del medio ambiente y en la modificación de sus características físicas, químicas y biológicas. Así, el curso busca que el alumno reconoce los impactos de las diversas actividades humanas en los procesos químicos que ocurren en el suelo, aire y agua con ayuda de diversos mecanismos de gestión normativo y técnico. De esta manera, el curso fomenta habilidades ambientales que garanticen el desarrollo sostenible del país. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultados experimentales los alumnos resuelven una situación problemática de contexto real, sus conclusiones debidamente argumentadas son presentadas en el reporte de laboratorio. El curso de Química Ambiental ha sido diseñado con el propósito de aportar conocimientos sólidos que le permita al futuro ingeniero ambiental solucionar problemas medioambientales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel intermedio (nivel 2). Tiene como requisito el curso de MA465-Química. Así mismo, este curso es prerrequisito para el curso Tecnologías y Control de la Calidad del Aire. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).