Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y satisfacción vital en un grupo de estudiantes universitarios de Lima

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es conocida como la capacidad de poder identificar, comprender y regular las emociones propias y de los demás, teniendo así un adecuado desenvolvimiento y una mejor habilidad para resolver problemas (Salovey & Mayer, 1997). Por otro lado, la satisfacción vital es la val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maxera Astengo, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estudiantes universitarios
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es conocida como la capacidad de poder identificar, comprender y regular las emociones propias y de los demás, teniendo así un adecuado desenvolvimiento y una mejor habilidad para resolver problemas (Salovey & Mayer, 1997). Por otro lado, la satisfacción vital es la valoración que hace el sujeto de su vida en general, comparándola con estándares impuestos previamente (Shin & Johnson, 1978, en Atienza, Pons, Balaguer & García, 2000). Se estudia la relación entre ambas variables porque la sensación de éxito, por lo tanto la felicidad, están unidos con estados de ánimo positivos que si se saben identificar, pueden incrementar su productividad. Para lograr esto se aplicó la adaptación de la Escala de Meta-conocimiento de los Estados Emocionales validada por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos en el 2004 y la Escala de Satisfacción con la Vida validada por Vazquez, Duque y Hervás en el 2013, en una muestra de 272 estudiantes de Psicología. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la satisfacción vital y dos de los componentes de la inteligencia emocional: comprensión y regulación. Esto respaldaría la información hallada en estudios anteriores, en donde se llega a la conclusión de que el factor percepción no necesariamente incrementa la satisfacción vital ya que puede ser indicador de un desajuste emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).