Desarrollo de propuestas de mejora en el área de licitaciones de la gran empresa constructora en el sector público para eliminar sobrecostos en obras licitadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la identificación de factores, malas prácticas o procedimientos que influyen en la diferencia en costo entre los presupuestos de licitación vs el presupuesto con el que se cierra un proyecto de la Gran Empresa Constructora en el sect...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licitaciones Constructora Bidding Contractor |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la identificación de factores, malas prácticas o procedimientos que influyen en la diferencia en costo entre los presupuestos de licitación vs el presupuesto con el que se cierra un proyecto de la Gran Empresa Constructora en el sector público, y el planteamiento de mejoras para la reducción y/o eliminación de los sobrecostos en sus obras licitadas; para lo cual se tomaron como caso de estudio dos proyectos importantes que se encuentra dentro de la cartera de proyectos de La Empresa, los cuales son: “Infraestructura Deportiva” e “Infraestructura Bancaria”. Del análisis de los proyectos se identificaron cuatro factores como errores o falencias cometidas durante la etapa de licitación: la falta de experiencia o capacitación del personal que participa en las licitaciones, el tiempo reducido para el estudio y preparación de las propuestas, la falta de documentación o mala revisión de la información para el desarrollo de la propuesta y deficiencia en el proceso de licitación o falta de eficiencia en la elaboración de propuestas. En base a los factores identificados, las propuestas de mejora desarrolladas en base a los problemas identificados, son el dimensionamiento y selección del equipo idóneo de trabajo en base a ratios de tiempo efectivo, mejorar la gestión de la información realizando reuniones de transmisión de información durante el proceso de elaboración de la propuesta, la retroalimentación de parte del equipo de ejecución de proyecto hacia el equipo de licitaciones y el manejo de una base de datos de precios unitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).