Investigación Aplicada - HO189 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679041 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HO189 |
| Sumario: | Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investigación académica aplicando los conceptos, procesos, herramientas metodológicas y de análisis más importantes en el campo del turismo, la hotelería o la gastronomía y gestión culinaria. El estudiante desarrollará un proyecto de investigación que servirá de guía para la elaboración de una investigación original e inédita que se presenta a través de un artículo científico completo. Iniciará con el diseño de la investigación, la revisión de literatura y la selección de la metodología que permitirá el logro de los objetivos planteados en su investigación. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante diseñe una investigación de tesis sobre un fenómeno o problema a ser investigado relacionado al turismo, la hotelería o la gastronomía según corresponda a su especialidad, en la que integre los conocimientos adquiridos previamente a lo largo de su carrera y aquellos que le permitan desarrollar una investigación académica relevante y de actualidad en el campo de su especialidad y de acuerdo a las líneas de investigación de la Facultad. Para ello, diseñará una investigación sobre una temática relevante y de actualidad vinculada a su carrera, identificará los aspectos teóricos y prácticos que justifiquen su investigación mediante la selección, recopilación, integración y análisis de fuentes académicas relevantes y seleccionará la metodología de su investigación y seleccionará el enfoque y los métodos (cualitativos, cuantitativos o mixtos) a utilizar en su investigación de tesis en el formato de un artículo científico completo o full paper. 1 El curso desarrolla las competencias generales de Comunicación (N3) y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico N3 y la competencia especifica ACPHA: Habilidad Comunicacional (N3). Tiene como pre requisito el curso HO169 Metodología de Investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).