iDriver : App de choferes de reemplazo
Descripción del Articulo
¿Sabías que, en el Perú a cada hora sucede un accidente automovilístico? Lima es una ciudad con bastante actividad nocturna, tanto para las personas que trabajan como para las que salen a divertirse, sumado a eso los ciudadanos tienen una vida muy activa que puede iniciar desde horas muy tempranas o...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622338 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Transporte terrestre Servicio al cliente Seguridad Satisfacción del cliente Segmentación del mercado Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
id |
UUPC_93ebd7b3fe859aebe8af4fc029cc4c74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622338 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
title |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
spellingShingle |
iDriver : App de choferes de reemplazo Ñope Cueva, Ingrit Creación de empresas Transporte terrestre Servicio al cliente Seguridad Satisfacción del cliente Segmentación del mercado Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
title_short |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
title_full |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
title_fullStr |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
title_full_unstemmed |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
title_sort |
iDriver : App de choferes de reemplazo |
author |
Ñope Cueva, Ingrit |
author_facet |
Ñope Cueva, Ingrit Sanchez Zárate, Karem León Ortiz, Alfredo Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Zárate, Karem León Ortiz, Alfredo Emanuel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio Delgado, Carlos Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ñope Cueva, Ingrit Sanchez Zárate, Karem León Ortiz, Alfredo Emanuel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Transporte terrestre Servicio al cliente Seguridad Satisfacción del cliente Segmentación del mercado Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
topic |
Creación de empresas Transporte terrestre Servicio al cliente Seguridad Satisfacción del cliente Segmentación del mercado Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
description |
¿Sabías que, en el Perú a cada hora sucede un accidente automovilístico? Lima es una ciudad con bastante actividad nocturna, tanto para las personas que trabajan como para las que salen a divertirse, sumado a eso los ciudadanos tienen una vida muy activa que puede iniciar desde horas muy tempranas o jornadas de amanecidas. Además las personas tienden a movilizarse por tramos largos que dependiendo del tráfico pueden demorar más de una hora. Todo esto demanda que muchas personas que salen en sus autos no están en condiciones de manejar por estar en estado de ebriedad, cansados, enfermos u otras causas hacen que pierda el control del vehículo ocasionando accidentes leves, graves e inclusive mortales. Por ello, proponemos desarrollar el proyecto de choferes de reemplazo “IDriver”, el cual consiste en desarrollar un aplicativo para móviles que facilite un servicio seguro y confiable en la conducción del vehículo del propio cliente a la vez que lo transportamos a su destino. Con esta herramienta tecnológica podremos brindar el servicio a cualquier hora del día, todos días del año y en cualquier parte del país donde opere la empresa. Creada por tres profesionales, este proyecto, que si bien hemos detectado un problema, también hemos detectado una fuente de oportunidades para su desarrollo, ya que hasta ahora no se ha podido implementar una aplicación como esta, por los costos que demanda mantener en planilla a los choferes de la empresa, pero con nuestra propuesta de negocio fundamentada en una economía colaborativa, podremos revolucionar el modelo tradicional del mercado de servicio de choferes de reemplazo, lo que hace viable nuestro proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T03:26:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T03:26:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cueva, Ñ., Zárate, S., Ortiz, L., & Emanuel, A. (2016). iDriver : App de choferes de reemplazo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622338 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622338 |
identifier_str_mv |
Cueva, Ñ., Zárate, S., Ortiz, L., & Emanuel, A. (2016). iDriver : App de choferes de reemplazo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622338 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622338 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/5/%c3%91OPE_CI.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/6/%c3%91OPE_CI.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/7/%c3%91OPE_CI.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/8/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/9/%c3%91OPE_CI.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/11/%c3%91OPE_CI.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/12/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/14/%c3%91OPE_CI.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/15/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 508531a2581f786967412171cea3101a 77f97426448883ecef3e42a9e367f81d 773e3f5ea4584f8c78ceaf155cef9f96 c593c2251aeebf77d82e0a30422b4867 68c7418b99cce471584f9c21203a0b9e b32e81b3db1189f9e68af8d423c2a455 0fb4f71d7103c9160bc5e52ae71d9cc9 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 b2546e9941f28d183fdbff9fafc651b0 a68fe8dcc97c9730eebd950b5b88c02d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187647421808640 |
spelling |
056d61c51f3615274f320f0a279811f9600http://orcid.org/0000-0002-5115-7644Osorio Delgado, Carlos Rubena36ccf16d66070870e89cf8a03613160500aab6d344f8a07c93cb67eabe9f2354ff500b1d82090d63c07e4c84682e9c2124692500Ñope Cueva, IngritSanchez Zárate, KaremLeón Ortiz, Alfredo Emanuel2017-10-31T03:26:09Z2017-10-31T03:26:09Z2016-12-01Cueva, Ñ., Zárate, S., Ortiz, L., & Emanuel, A. (2016). iDriver : App de choferes de reemplazo. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622338http://hdl.handle.net/10757/622338¿Sabías que, en el Perú a cada hora sucede un accidente automovilístico? Lima es una ciudad con bastante actividad nocturna, tanto para las personas que trabajan como para las que salen a divertirse, sumado a eso los ciudadanos tienen una vida muy activa que puede iniciar desde horas muy tempranas o jornadas de amanecidas. Además las personas tienden a movilizarse por tramos largos que dependiendo del tráfico pueden demorar más de una hora. Todo esto demanda que muchas personas que salen en sus autos no están en condiciones de manejar por estar en estado de ebriedad, cansados, enfermos u otras causas hacen que pierda el control del vehículo ocasionando accidentes leves, graves e inclusive mortales. Por ello, proponemos desarrollar el proyecto de choferes de reemplazo “IDriver”, el cual consiste en desarrollar un aplicativo para móviles que facilite un servicio seguro y confiable en la conducción del vehículo del propio cliente a la vez que lo transportamos a su destino. Con esta herramienta tecnológica podremos brindar el servicio a cualquier hora del día, todos días del año y en cualquier parte del país donde opere la empresa. Creada por tres profesionales, este proyecto, que si bien hemos detectado un problema, también hemos detectado una fuente de oportunidades para su desarrollo, ya que hasta ahora no se ha podido implementar una aplicación como esta, por los costos que demanda mantener en planilla a los choferes de la empresa, pero con nuestra propuesta de negocio fundamentada en una economía colaborativa, podremos revolucionar el modelo tradicional del mercado de servicio de choferes de reemplazo, lo que hace viable nuestro proyecto.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasTransporte terrestreServicio al clienteSeguridadSatisfacción del clienteSegmentación del mercadoAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)iDriver : App de choferes de reemplazoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-16T23:26:02Z¿Sabías que, en el Perú a cada hora sucede un accidente automovilístico? Lima es una ciudad con bastante actividad nocturna, tanto para las personas que trabajan como para las que salen a divertirse, sumado a eso los ciudadanos tienen una vida muy activa que puede iniciar desde horas muy tempranas o jornadas de amanecidas. Además las personas tienden a movilizarse por tramos largos que dependiendo del tráfico pueden demorar más de una hora. Todo esto demanda que muchas personas que salen en sus autos no están en condiciones de manejar por estar en estado de ebriedad, cansados, enfermos u otras causas hacen que pierda el control del vehículo ocasionando accidentes leves, graves e inclusive mortales. Por ello, proponemos desarrollar el proyecto de choferes de reemplazo “IDriver”, el cual consiste en desarrollar un aplicativo para móviles que facilite un servicio seguro y confiable en la conducción del vehículo del propio cliente a la vez que lo transportamos a su destino. Con esta herramienta tecnológica podremos brindar el servicio a cualquier hora del día, todos días del año y en cualquier parte del país donde opere la empresa. Creada por tres profesionales, este proyecto, que si bien hemos detectado un problema, también hemos detectado una fuente de oportunidades para su desarrollo, ya que hasta ahora no se ha podido implementar una aplicación como esta, por los costos que demanda mantener en planilla a los choferes de la empresa, pero con nuestra propuesta de negocio fundamentada en una economía colaborativa, podremos revolucionar el modelo tradicional del mercado de servicio de choferes de reemplazo, lo que hace viable nuestro proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81782https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/4/license.txt508531a2581f786967412171cea3101aMD54falseORIGINALÑOPE_CI.pdfÑOPE_CI.pdfapplication/pdf3346354https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/5/%c3%91OPE_CI.pdf77f97426448883ecef3e42a9e367f81dMD55trueÑOPE_CI.epubÑOPE_CI.epubapplication/epub4030514https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/6/%c3%91OPE_CI.epub773e3f5ea4584f8c78ceaf155cef9f96MD56false2086-12-01ÑOPE_CI.docxÑOPE_CI.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4072883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/7/%c3%91OPE_CI.docxc593c2251aeebf77d82e0a30422b4867MD57false2086-12-01ÑOPE_CI_ficha.pdfÑOPE_CI_ficha.pdfapplication/pdf85660https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/8/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf68c7418b99cce471584f9c21203a0b9eMD58falseTEXTÑOPE_CI.pdf.txtÑOPE_CI.pdf.txtExtracted Texttext/plain179230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/9/%c3%91OPE_CI.pdf.txtb32e81b3db1189f9e68af8d423c2a455MD59false2086-12-01ÑOPE_CI.docx.txtÑOPE_CI.docx.txtExtracted texttext/plain141948https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/11/%c3%91OPE_CI.docx.txt0fb4f71d7103c9160bc5e52ae71d9cc9MD511false2086-12-01ÑOPE_CI_ficha.pdf.txtÑOPE_CI_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/12/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILÑOPE_CI.pdf.jpgÑOPE_CI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29936https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/14/%c3%91OPE_CI.pdf.jpgb2546e9941f28d183fdbff9fafc651b0MD514false2086-12-01ÑOPE_CI_ficha.pdf.jpgÑOPE_CI_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg84930https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622338/15/%c3%91OPE_CI_ficha.pdf.jpga68fe8dcc97c9730eebd950b5b88c02dMD515falseCONVERTED2_356967910757/622338oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6223382025-04-14 16:58:02.652Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQ0KDQpCeSBzaWduaW5nIGFuZCBzdWJtaXR0aW5nIHRoaXMgbGljZW5zZSwgeW91ICh0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIGNvcHlyaWdodA0Kb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsDQp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZw0KdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLA0KaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4NCg0KWW91IGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXksIHdpdGhvdXQgY2hhbmdpbmcgdGhlIGNvbnRlbnQsIHRyYW5zbGF0ZSB0aGUNCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4NCg0KWW91IGFsc28gYWdyZWUgdGhhdCA8SUQ+IG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yDQpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLg0KDQpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQ0KdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50DQp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24NCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4NCg0KSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsDQp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQ0KY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0DQpzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkDQp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgY29udGVudCBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbi4NCg0KSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRA0KQlkgQU4gQUdFTkNZIE9SIE9SR0FOSVpBVElPTiBPVEhFUiBUSEFOIDxJRD4sIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQ0KRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSA0KQ09OVFJBQ1QgT1IgQUdSRUVNRU5ULg0KDQo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUNCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcw0KbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLg0KDQogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIA0KICAgICAgICAgICAgICAgICAgICANCg0KICAgICAgICAgICAgICAgICAgICANCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAg |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).