EL IMPACTO DEL CRITERIO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESPECTO A LA COMPETENCIA DE LOS ÁRBITROS EN MATERIA DE PRESTACIONES ADICIONALES
Descripción del Articulo
Esta investigación se adentra en la complejidad de las decisiones emanadas de los Magistrados de las Salas Comerciales en lo referente a la competencia de los árbitros en contextos que involucran prestaciones adicionales. El fundamento primordial de este análisis se basa en el estudio minucioso de c...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prestaciones adicionales Laudo arbitral Contrataciones con el Estado Arbitraje en el territorio nacional Additional Benefits Arbitral Award Government Contracting Arbitration in the national territory https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#0.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación se adentra en la complejidad de las decisiones emanadas de los Magistrados de las Salas Comerciales en lo referente a la competencia de los árbitros en contextos que involucran prestaciones adicionales. El fundamento primordial de este análisis se basa en el estudio minucioso de conformidad con el literal e) numeral 1) artículo 63 de la Ley de Arbitraje, normativa convalidada mediante el Decreto Legislativo N°1071. Dicho artículo estipula que la anulación de un laudo solo procede si se alega y prueba que el Tribunal arbitral ha decidido sobre asuntos que, según la ley, están fuera del ámbito del arbitraje nacional. El desarrollo de esta investigación implica una exploración exhaustiva de diversas sentencias y sus respectivos fundamentos que motivaron a las Salas de la Corte Superior a establecer su competencia en casos de índole arbitral. Se pretende no solo analizar, sino también comprender a fondo las razones subyacentes a estas decisiones aparentemente contradictorias. Además, se busca presentar una argumentación sólida y estructurada que respalde una postura específica frente a los criterios emitidos por estas instancias judiciales, contribuyendo así a esclarecer las discrepancias en sus pronunciamientos. El objetivo primordial es proporcionar un análisis crítico y detallado que brinde elementos esenciales para que los jueces cuenten con herramientas precisas a la hora de determinar la competencia de los árbitros en casos vinculados a prestaciones adicionales. Esta investigación no solo aspira a prevenir confusiones, sino también a fomentar la claridad y conexión en la debida aplicación de la normativa en el ámbito del arbitraje, beneficiando tanto a la comunidad legal como al ámbito jurídico en su conjunto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).