Fútbol femenino, los medios y estereotipos: la lucha de un juego poco difundido
Descripción del Articulo
A pesar de que el género femenino está encontrando poco a poco igualdad en nuestro país, los estudios sobre el fútbol femenino son escasos. Esta investigación busca comprender la lucha de la mujer por encontrar la igualdad y la profesionalización teniendo como principales opositores al poder y los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655570 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fútbol femenino Medios de comunicación Estereotipos Women's Football Media Stereotypes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | A pesar de que el género femenino está encontrando poco a poco igualdad en nuestro país, los estudios sobre el fútbol femenino son escasos. Esta investigación busca comprender la lucha de la mujer por encontrar la igualdad y la profesionalización teniendo como principales opositores al poder y los estereotipos. En este contexto el poder está determinado por ciertos grupos que ejercen presión sobre el desarrollo de la profesionalización femenina. Por su parte, los estereotipos impuestos por la sociedad son importantes para entender este conflicto. Además, los medios de comunicación en el país constituyen un rol importante en este conflicto, por esa razón se analiza la imagen de la mujer que se construye en estos. En el estudio se recuperan textos sobre la lucha de las mujeres en otros países, no obstante estas protestas no son por igualdad constante, sino por cuestiones específicas. El instrumento utilizado ha sido la entrevista, idóneo para la aplicación del paradigma interpretativista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).