Las Ferias Saludables de la Lima Moderna: Un estudio acerca de las motivaciones de los productores para adquirir la certificación orgánica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las motivaciones que tienen los productores de las Ferias Saludables de la Lima Moderna para obtener una certificación orgánica. Durante la investigación se determinó que las personas se ven inspiradas a entrar a este rubro más por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Benavente, Andrea María Rita, Echevarría Polo, Carla Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ferias orgánicas
Ferias saludables
Bioferia
Certificación orgánica
Medios de vida sostenible
Organic fairs
Healthy fairs
Organic certification
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son las motivaciones que tienen los productores de las Ferias Saludables de la Lima Moderna para obtener una certificación orgánica. Durante la investigación se determinó que las personas se ven inspiradas a entrar a este rubro más por ofrecer productos saludables que por las retribuciones económicas. Para la realización de la presente investigación se utilizó el enfoque de los cinco capitales de los medio de vida sostenible propuesta por el DFID (2008), donde a través de estos capitales analiza la situación inicial para ver la forma de desarrollo sostenible que se debe optar teniendo en cuenta no solo el aspecto ambiental sino también el económico, social, humano y físico; además de tener a las personas como agentes de cambio positivo por lo que concierne a los medios de subsistencia y desarrollo. En los resultados se obtuvieron que los cinco capitales tienen influencia en los motivos de los productores para obtener una certificación orgánica, ya que el grado de significancia de la Medida de adecuación muestral de KMO es superior a 0.05 demostrando un alto grado de correlación de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).