Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como propuesta, implementar una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima. La organización es un grupo asegurador con más de 80 años en el mercado asegurador peruano y cuenta con más de 3 millones de asegurados en todo el Perú. La arquitectura empresari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura empresarial Arquitectura de software Sistema de información administrativa Desarrollo de software Administración de procesos Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPC_92a52dcad8184421034dfeb708cca551 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624287 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
title |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
spellingShingle |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima Benites Cisneros, Lorenzo Junior Arquitectura empresarial Arquitectura de software Sistema de información administrativa Desarrollo de software Administración de procesos Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
title_full |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
title_fullStr |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
title_sort |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima |
author |
Benites Cisneros, Lorenzo Junior |
author_facet |
Benites Cisneros, Lorenzo Junior Gamba Faggiani, Jonathan |
author_role |
author |
author2 |
Gamba Faggiani, Jonathan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Cisneros, Lorenzo Junior Gamba Faggiani, Jonathan |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Arquitectura empresarial Arquitectura de software Sistema de información administrativa Desarrollo de software Administración de procesos Ingeniería de Sistemas |
topic |
Arquitectura empresarial Arquitectura de software Sistema de información administrativa Desarrollo de software Administración de procesos Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente proyecto tiene como propuesta, implementar una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima. La organización es un grupo asegurador con más de 80 años en el mercado asegurador peruano y cuenta con más de 3 millones de asegurados en todo el Perú. La arquitectura empresarial permite a las organizaciones alinear la estrategia de sistemas con la de negocio. Mediante este, se obtendrá un proyecto que agregue valor a los objetivos estratégicos de la organización, al cual se aplicará metodologías agiles de desarrollo de software. Por lo tanto, el presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se describe a la entidad objeto de estudio, la misión, visión y objetivos estratégicos, así como también los objetivos y beneficios de trabajo profesional. Luego, en el segundo capítulo se describirá el marco teórico sobre arquitectura empresarial y métodos ágiles para el desarrollo de Software y casos de éxito de los mismos. En el tercer capítulo se realizará un análisis de la arquitectura AS IS de la entidad aseguradora que propone una arquitectura TO BE utilizando para ello el marco de referencia TOGAF. Por último, en el capítulo cuatro se muestra la propuesta del proyecto con su resumen ejecutivo y la organización del mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-01T22:16:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-01T22:16:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] L. J. Benites Cisneros and J. Gamba Faggiani, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624287 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624287 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624287 |
identifier_str_mv |
[1] L. J. Benites Cisneros and J. Gamba Faggiani, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624287 10.19083/tesis/624287 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/6/BENITES_CL.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/8/BENITES_CL_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/5/BENITES_CL.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/7/BENITES_CL_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/1/BENITES_CL.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/2/BENITES_CL.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/3/BENITES_CL.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/4/BENITES_CL_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0502349341c62e63e9aab31b3622923b d343ff511070248e78f6749096f41547 3806cbdf4bd906b2846dcb6a4d448a7d 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 90c8d29aed5cb6a71e599366cdd70ff4 7812ea1a207f71b191fdaf1736ae52bc a4fb0bcee62c3668a64bfe5c88b7279d 2fc480756ac737e04a03eb0e00a51cd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187683031449600 |
spelling |
eb81eacf51886e5d47dc5de5080e319fee168c4b5068a121c70654b6a1e727dd50067a600053797c4b2d98d550085015a91500Benites Cisneros, Lorenzo JuniorGamba Faggiani, Jonathan2018-10-01T22:16:26Z2018-10-01T22:16:26Z2018-06-01[1] L. J. Benites Cisneros and J. Gamba Faggiani, “Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62428710.19083/tesis/624287http://hdl.handle.net/10757/624287El presente proyecto tiene como propuesta, implementar una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Lima. La organización es un grupo asegurador con más de 80 años en el mercado asegurador peruano y cuenta con más de 3 millones de asegurados en todo el Perú. La arquitectura empresarial permite a las organizaciones alinear la estrategia de sistemas con la de negocio. Mediante este, se obtendrá un proyecto que agregue valor a los objetivos estratégicos de la organización, al cual se aplicará metodologías agiles de desarrollo de software. Por lo tanto, el presente trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se describe a la entidad objeto de estudio, la misión, visión y objetivos estratégicos, así como también los objetivos y beneficios de trabajo profesional. Luego, en el segundo capítulo se describirá el marco teórico sobre arquitectura empresarial y métodos ágiles para el desarrollo de Software y casos de éxito de los mismos. En el tercer capítulo se realizará un análisis de la arquitectura AS IS de la entidad aseguradora que propone una arquitectura TO BE utilizando para ello el marco de referencia TOGAF. Por último, en el capítulo cuatro se muestra la propuesta del proyecto con su resumen ejecutivo y la organización del mismo.The present project has as a proposal, to implement a business architecture for an insurance entity in Lima. The organization is an insurance group with more than 80 years in the Peruvian insurance market and has more than 3 million policyholders throughout Peru. The enterprise architecture allows organizations to align the systems strategy with the business strategy. Through this, a project that adds value to the strategic objectives of the organization will be obtained, to which agile methodologies of software development will be applied. Therefore, the present work is divided into four chapters. In the first chapter, the entity under study, the mission, vision and strategic objectives are described, as well as the objectives and benefits of professional work. Then, in the second chapter will describe the theoretical framework on business architecture and agile methods for the development of Software and cases of success of the same. In the third chapter, an analysis of the AS IS architecture of the insurance entity that proposes a TO BE architecture using the TOGAF reference framework will be carried out. Finally, chapter four shows the project proposal with its executive summary and its organization.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura empresarialArquitectura de softwareSistema de información administrativaDesarrollo de softwareAdministración de procesosIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una arquitectura empresarial para una entidad aseguradora en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-10-01T22:16:26Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076CONVERTED2_3597298THUMBNAILBENITES_CL.pdf.jpgBENITES_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34540https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/6/BENITES_CL.pdf.jpg0502349341c62e63e9aab31b3622923bMD56false2088-06-01BENITES_CL_ficha.pdf.jpgBENITES_CL_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg80938https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/8/BENITES_CL_ficha.pdf.jpgd343ff511070248e78f6749096f41547MD58falseTEXTBENITES_CL.pdf.txtBENITES_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain239908https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/5/BENITES_CL.pdf.txt3806cbdf4bd906b2846dcb6a4d448a7dMD55false2088-06-01BENITES_CL_ficha.pdf.txtBENITES_CL_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/7/BENITES_CL_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseORIGINALBENITES_CL.pdfBENITES_CL.pdfapplication/pdf3350674https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/1/BENITES_CL.pdf90c8d29aed5cb6a71e599366cdd70ff4MD51trueBENITES_CL.epubBENITES_CL.epubapplication/epub3596825https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/2/BENITES_CL.epub7812ea1a207f71b191fdaf1736ae52bcMD52false2088-06-01BENITES_CL.docxBENITES_CL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4572176https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/3/BENITES_CL.docxa4fb0bcee62c3668a64bfe5c88b7279dMD53false2088-06-01BENITES_CL_ficha.pdfBENITES_CL_ficha.pdfapplication/pdf81244https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624287/4/BENITES_CL_ficha.pdf2fc480756ac737e04a03eb0e00a51cd5MD54false10757/624287oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6242872024-07-11 01:38:07.67Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).