Centro de la Cultura Urbana
Descripción del Articulo
Actualmente existe mucha actividad y talento en las distintas disciplinas que practican el arte urbano, que tratan temas de protestas, de movimientos sociales, mensajes políticos o de simplemente un mensaje artístico sobre un tema cultural de una zona determinada. Un Centro de la Cultura Urbana que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Cultura popular Arquitectura Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | Actualmente existe mucha actividad y talento en las distintas disciplinas que practican el arte urbano, que tratan temas de protestas, de movimientos sociales, mensajes políticos o de simplemente un mensaje artístico sobre un tema cultural de una zona determinada. Un Centro de la Cultura Urbana que cuente con los espacios e instalaciones adecuadas será la solución para promover el desarrollo y la difusión del arte y el deporte urbano en la ciudad. La propuesta se diseñará pensando en la arquitectura flexible, de manera que se pueda adaptar a las diversas eventualidades que estas actividades traerán. El lugar donde se desarrollará el proyecto será el actual depósito y taller de la empresa de transporte Civa, ubicado en el barrio de Monserrate, dentro del distrito de Cercado de Lima, por ser una zona que tiene actividad y movimiento cultural, y por ser un terreno accesible a nivel metropolitano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).