Propuesta de incorporación de la domótica y evaluación del impacto económico en proyectos de edificaciones de viviendas multifamiliares en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es proponer la incorporación de la domótica en edificaciones de viviendas multifamiliares y demostrar la viabilidad, el ahorro económico y el tiempo de recuperación de la inversión inicial para la propuesta, contribuyendo así con las construcciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660336 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Domótica Viviendas automatizadas Viviendas multifamiliares Home automation Automated homes Multifamily homes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es proponer la incorporación de la domótica en edificaciones de viviendas multifamiliares y demostrar la viabilidad, el ahorro económico y el tiempo de recuperación de la inversión inicial para la propuesta, contribuyendo así con las construcciones sostenibles y la reducción de la huella de carbono en nuestro país. Para ello, se analizó comparativamente y cuantitativamente el consumo energético de una edificación de vivienda multifamiliar convencional y el consumo de 4 edificaciones automatizadas pertenecientes a los sectores socioeconómicos A y B de Lima Metropolitana. Además, se eligió un proyecto que tenga características similares con la distribución arquitectónica de las edificaciones seleccionadas, con el objetivo de estimar el ahorro energético y económico que se generaría producto de la incorporación de la domótica. En función a los resultados obtenidos se pudo demostrar que las edificaciones de viviendas multifamiliares automatizadas tienen un ahorro energético y económico promedio de 57.62% en los departamentos y un ahorro de 48.10% en las áreas comunes. Así mismo, en función al ahorro energético señalado, se podría obtener una reducción de 4.88 Ton de CO2 anualmente en una vivienda automatizada. Finalmente, se demostró que la inversión inicial para incorporar la domótica en una vivienda multifamiliar puede ser recuperada en un periodo de 5 años y 6 meses, lo cual garantiza la viabilidad de la presente propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).