Metodología del Conocimiento - IM78 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Este curso de especialidad en la carrera Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, inicia el trabajo de investigación académica conducente a la obtención del grado de bachiller. Este curso orienta, guía y capacita al es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679483 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IM78 |
| Sumario: | Descripción: Este curso de especialidad en la carrera Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, inicia el trabajo de investigación académica conducente a la obtención del grado de bachiller. Este curso orienta, guía y capacita al estudiante en el ámbito de las metodologías de la investigación (cualitativa y cuantitativa) referidas al campo de la comunicación en las organizaciones. Propósito: El curso Metodología del Conocimiento ha sido diseñado con el propósito de darle la posibilidad al futuro profesional de elegir un tema de investigación dentro de las temáticas de su especialidad. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita y oral, y Manejo de la Información para el pensamiento crítico en nivel tres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).