Centro de Atención diurna y residencia para personas con Sindrome de Down

Descripción del Articulo

El derecho al trabajo para personas con Síndrome de Down es un hecho indiscutible en la sociedad actual. Sin embargo, esto no es posible si no llevan una formación adecuada, educativa y terapéutica. Por ello, el presente proyecto, tiene como objetivo investigar y analizar las características especia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Solano, Fiorella de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673268
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673268
http://hdl.handle.net/10757/673268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de down
Centro
Atención
Diurna
Residencia
Terapia
Discapacidad
Intelectual
Lima
Chorrillos
Down syndrome
Center
Day
Care
Residence
Therapy
Disability
Intellect
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El derecho al trabajo para personas con Síndrome de Down es un hecho indiscutible en la sociedad actual. Sin embargo, esto no es posible si no llevan una formación adecuada, educativa y terapéutica. Por ello, el presente proyecto, tiene como objetivo investigar y analizar las características especiales de dichos usuarios para desarrollar un Centro de Atención Diurna y Residencia para personas con Síndrome de Down. En este, se les ofrecerá terapias de rehabilitación y a su vez se les enseñará a ser autónomos en casa y socialmente, para que así, puedan ser competentes a pesar de su condición y adquirir un trabajo, logrando tener una vida independiente. Para el desarrollo del mismo, se tomaron aspectos como la problemática, aspectos teóricos e históricos, objetivos, alcances y limitaciones. Los cuales se apoyaron de proyectos referenciales tanto de nivel nacional como internacional, variables de diseño arquitectónico y características propias del lugar de emplazamiento. Luego de una investigación, se determinó Lima sur como el sector donde mejor se emplazaría, situando el proyecto en el distrito de Chorrillos, tanto por su accesibilidad y actividades complementarias al centro. Asimismo, al analizar el entorno del terreno, tomando en cuenta ventajas y desventajas, este centro busca generar un aporte urbano, ya que crea actividades complementarias y animación, tanto para los usuarios de Síndrome de Down como para las personas de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).