Gestiona SMART
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, los estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentaremos este proyecto que lleva como nombre GESTIONA SMART. La finalidad de este trabajo de investigación es poder ser el medio digital en el cual nuestros clientes de todo tipo tengan la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestiona SMART Aplicación Servicios básicos Dispositivos móviles y emprendimientos App Basic services Mobile devices y business http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, los estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentaremos este proyecto que lleva como nombre GESTIONA SMART. La finalidad de este trabajo de investigación es poder ser el medio digital en el cual nuestros clientes de todo tipo tengan la opción de controlar su consumo de sus servicios básicos mediante la aplicación a través de que puedan verificar la información de que sus facturas correspondan al consumo real que nuestros clientes realizan día a día dentro de su hogar. Se espera concretar nuestro proyecto y poder seguir innovando con el propósito de brindar una mejor experiencia a nuestros usuarios. A lo largo de la investigación, se hicieron entrevistas, como experimentos en el cual nos permitió conocer el problema y las necesidades específicas de nuestros clientes, así como las posibles soluciones que deberíamos brindar. De acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo validar el Business Model Canvas con cada uno de sus cuadrantes. Asimismo, hicimos validaciones de compra en donde las redes sociales como Instagram predominaron la coordinación de los procesos de venta. También, hubo una inversión para el desarrollo de la aplicación y que puedan descargar mediante los dispositivos móviles, en el cual esperemos que poco a poco recuperemos lo invertido. Por último, nuestros instrumentos financieros cumplen con lo asignado en relación con nuestro proyecto. En relación con lo descrito líneas anteriores, presentaremos nuestro trabajo de investigación para el público y su completa disposición y servir de guía para otros posibles emprendimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).