Revisión sistemática de la literatura sobre las tecnologías de e-proctoring para la supervisión de exámenes en educación superior: Entre la innovación y el daño

Descripción del Articulo

El e-proctoring o supervisión remota de los exámenes es un fenómeno reciente y en expansión en la educación superior latinoamericana. En este artículo se identificaron los objetivos de investigación descritos en la literatura sobre el uso de esta tecnología en el contexto universitario. Para ello, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta, Cecilia Esperanza Flores
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Evaluación del aprendizaje
Exámenes
Innovaciones tecnológicas
Inteligencia artificial
Tecnología educativa
Descripción
Sumario:El e-proctoring o supervisión remota de los exámenes es un fenómeno reciente y en expansión en la educación superior latinoamericana. En este artículo se identificaron los objetivos de investigación descritos en la literatura sobre el uso de esta tecnología en el contexto universitario. Para ello, se realizó una revisión sistemática con base en los criterios de PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and MetaAnalyses): 1) identificación de fuentes de información en Web of Science y Scopus mediante una ecuación de búsqueda; 2) eliminación de ítems duplicados por autor y título; 3) cribado a partir de la revisión del título, el resumen y criterios de inclusión y exclusión; y 4) revisión completa de los artículos cribados para su elegibilidad. Los hallazgos se categorizaron en cuatro: efectividad del e-proctoring; reconfiguración de las relaciones entre los actores educativos; percepciones de estudiantes y docentes; factores que intervienen en la aceptación e implementación del e-proctoring.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).