Celos en parejas heterosexuales y homosexuales de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Los celos surgen como una reacción ante el temor de perder a alguien cercano y desencadenan emociones de descontento, sufrimiento, melancolía y enojo, con el deseo de que la presencia de una tercera persona no exista (Díaz et al., 1989). Hasta la actualidad, se han encontrado infinidad diversos estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673114 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673114 http://hdl.handle.net/10757/673114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celos Parejas heterosexuales Parejas homosexuales Adultos Multidimensional Jealousy Heterosexual couples Homosexual couples Adults https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los celos surgen como una reacción ante el temor de perder a alguien cercano y desencadenan emociones de descontento, sufrimiento, melancolía y enojo, con el deseo de que la presencia de una tercera persona no exista (Díaz et al., 1989). Hasta la actualidad, se han encontrado infinidad diversos estudios que los miden y correlacionan según género, pero son reducidos los encontrados por orientación sexual. Por lo que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de comparar los celos entre adultos de 18 a 35 años de edad, homosexuales y heterosexuales, de Lima Metropolitana. Se aplicó el Inventario Multidimensional de Celos de Díaz-Loving (1989) adaptado a la población peruana por Bautista (2017) a 343 personas voluntarias (49.9% heterosexuales y 50.1% homosexuales), de los cuales 263 (76.3%) tenían entre 18 y 24 años de edad. El diseño utilizado fue comparativo y se concluyó que la población heterosexual destacó en las dimensiones Emocional/Dolor, Enojo, Egoísmo e Intriga, mientras que la población homosexual obtuvo una puntuación mayor en la dimensión confianza. Además, se evidenció que todas las dimensiones del instrumento presentaron diferencias significativas, a excepción de la dimensión Egoísmo. Las implicancias se encuentran principalmente en el área social, donde se observa en mayor medida en las relaciones homosexuales, siendo las normas sociales las que afectan la manera en la que experimentan celos las personas que las conforman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).