Asociación de la calidad de servicio brindada al paciente con la calidad de sueño de los estudiantes de pregrado de Odontología en un centro de salud de una universidad privada de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Asociar la calidad de servicio brindada al paciente con la calidad de sueño de los estudiantes de pregrado de odontología en un centro de salud de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluaron a 8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calisto Leyva, Javier Sebastian, Coronado Miranda, Karen Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Estudiantes de odontología
Attention quality
Patient satisfaction
Dentistry students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Asociar la calidad de servicio brindada al paciente con la calidad de sueño de los estudiantes de pregrado de odontología en un centro de salud de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: El diseño del estudio fue observacional, analítico y transversal. Se evaluaron a 82 estudiantes y 244 pacientes de los mismos de un centro universitario de salud de Lima. Para la evaluación de la calidad de servicio se empleó el cuestionario SERVQUAL, el cual evalúa expectativas y percepciones. Asimismo, para la calidad de sueño se aplicó el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Para la asociación de las variables cualitativas y el cálculo de las razones de prevalencia crudas y ajustadas, se empleó la regresión de Poisson con varianza robusta. Se trabajó con un nivel de significancia estadística de p<0.05 y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Se obtuvo que el 59.84% de los pacientes estuvieron satisfechos con la calidad de servicio brindada, y el 58.54% de los estudiantes tuvieron una moderada dificultad para dormir. Asimismo, no se encontró asociación estadísticamente significativa entre ambas variables principales obteniéndose una RP 1.033, IC 95% 0.417 - 2.559. Conclusiones: En el presente estudio se encontró que, la calidad de servicio no se encuentra asociada con la calidad de sueño. Además, los valores en la percepción en todas las dimensiones de la calidad de servicio superaron a las expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).