TSP 90 - Los enfoques de liderazgo en las empresas modernas

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas modernas deben tener estrategias que les permitan identificar o crear nuevas necesidades para los mercados, generar una mayor competitividad, ser socialmente responsables y poseer una visión global. En este contexto, se evidenció que uno de los problemas en la aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cossio Benites , Jimmy Dali, Monje Lindo, Nilda Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoques de liderazgo
Empresa moderna
Innovación
Motivación y globalización
Leadership approach
Modern enterprises
Innovation
Motivation and globalization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas modernas deben tener estrategias que les permitan identificar o crear nuevas necesidades para los mercados, generar una mayor competitividad, ser socialmente responsables y poseer una visión global. En este contexto, se evidenció que uno de los problemas en la aplicación de los enfoques de liderazgo es la propia organización, debido a que para realizar una transformación empresarial se debe contar con el apoyo y compromiso de la alta dirección. Así las cosas, los modelos jerárquicos están quedando en el pasado. Las empresas modernas optan por un modelo de gestión transversal, en el que se valora el conocimiento e innovación de los colaboradores.   En la presente investigación académica se revisaron tres enfoques de liderazgo: primero, liderazgo transformacional, donde el líder inspira, motiva y cuenta con el compromiso y la confianza de los colaboradores. En segundo lugar, el liderazgo transaccional, el cual busca que los colaboradores logren sus objetivos con base en recompensas. Sin embargo, este enfoque tiene sus limitantes porque los colaboradores solo realizan lo que estipule el líder, por ende, reduce la creatividad e innovación. En tercer lugar, el liderazgo laissez-faire es un método en el que el colaborador trabaja de manera independiente, por lo tanto, puede generar una desconexión entre el líder y los colaboradores, puesto que es necesario recibir retroalimentación para cumplir las metas. Finalmente, este estudio representa una revisión sistemática de la literatura sobre el aporte de los enfoques de liderazgo en las empresas modernas. En esa línea, puede contribuir a futuras investigaciones sobre este trascendental tema. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).